Insólito: un país vecino aprobó el uso de dióxido de cloro para tratar la covid-19
La controversial medida fue adoptada por el Parlamento de Bolivia, dominado por la oposición que responde al expresidente Evo Morales, pese a que es rechazado por el gobierno interino de Jeanine Añéz.
Bolivia está bajo un nuevo enfrentamiento político luego de que la Asamblea Legislativa del vecino país, dominada por la oposición que responde al expresidente Evo Morales, promulgara hoy una cuestionada ley que apoya el uso del dióxido de cloro como tratamiento para enfermos de coronavirus, pese a ser una sustancia desaprobada por científicos y que incluso causó muertes en varios países.
La norma fue promulgada hoy por la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, que ejerce como presidenta del parlamento y pertenece al bloque opositor Movimiento Al Socialismo (MAS), al ampararse en un inciso del artículo 163 de la Constitución, que señala que las leyes remitidas al Ejecutivo pueden ser observadas por el presidente del Gobierno en el término de diez días hábiles desde el momento de su recepción, pero, si no, puede promulgarlas quien dirija el parlamento.
Ello ocurre en el marco de las confrontaciones que la Asamblea Legislativa, cuya mayoría pertenece al MAS del expresidente Morales, mantiene constantemente con el gobierno interino de Jeanine Áñez, quien se negó a promulgar varias leyes que Copa terminó sancionando.
Incluso la norma del uso del dióxido de cloro fue remitida por Áñez al Tribunal Constitucional para que determine si es compatible con la Constitución, reseñó la agencia de noticias Efe.
De forma excepcional, la ley prevé liberar de aranceles la importación del dióxido de cloro, cuyo "uso alternativo" está previsto "mientras exista riesgo de contagio de coronavirus", según el MAS, que espera que la norma acabe con un "mercado negro" del químico desinfectante.
Según la nueva ley aprobada en Bolivia, la elaboración del producto corresponderá a laboratorios autorizados y su envase debe informar de la dosis y las precauciones con que debe tomarse, para su comercialización en farmacias y clínicas autorizadas, pero sin necesidad de receta médica.
Cabe resaltar que Áñez pidió varias veces que no se use el dióxido de cloro como remedio para la Covid-19 por los riesgos a la salud, alertados por organismos sanitarios internacionales y varios países en distintos continentes, ya que tiene efectos nocivos comprobados como la destrucción de tejidos en los sistemas respiratorio, gastrointestinal, hepático y renal.

Heridos y solos: los niños de Gaza que han quedado huérfanos

Murió en Miami una de las hermanas de Fidel Castro

El ejército de Israel amplía sus operaciones terrestres y avanza sobre Gaza

Misterioso descubrimiento arqueológico en el Ártico desafía teorías

El telescopio espacial James Webb sorprende con un nuevo descubrimiento

Fuertísima postura de Turquía contra Israel por las matanzas en Gaza

Gaza: Amnistía Internacional lanzó críticas contra la ONU
