arriesgan duras penas

Qué pasará con los argentinos detenidos por defecar en Machu Picchu

Los turistas argentinos que ingresaron de madrugada al "Templo del Sol" y fueron acusados de romper una piedra milenaria y defecar ahí mismo, arriesgan una dura pena que incluiría la prisión. La misma suerte correrían un chileno, una francesa y dos brasileños.

MDZ Mundo
MDZ Mundo martes, 14 de enero de 2020 · 11:59 hs
Qué pasará con los argentinos detenidos por defecar en Machu Picchu
El "Templo del Sol", el lugar vandalizado por argentinos y otros turistas

Seis turistas fueron detenidos el pasado domingo por la Policía en Machu Picchu, dos de ellos argentinos, luego de haber sido descubiertos en el interior de la ciudadela inca, donde entraron ilegalmente en la madrugada y dañaron parte del patrimonio.

Según informó el jefe de la Región Policial Cusco, Wilbert Leyva Durán, los extranjeros provocaron la caída de una piedra en la zona del mirador del Templo del Sol. Encontraron además materia fecal en pleno santuario histórico.

Entre los detenidos había dos argentinos que fueron identificados como Leandro Sactiva y Nahuel Gómez. Junto a éstos estaban Fabián Vera Vergara, de Chile; Marion Lucie Martinez, de Francia; y Cristiano Da Silva y Magdalena Abril, de Brasil.

Todos son investigados por el presunto delito contra el patrimonio cultural. Según informó la agencia Andina en un informe preliminar de la Dirección de Cultura de Cusco se precisa que existe evidencia de una fractura de elemento lítico que se desprendió de un muro cayendo de una altura de 6 metros aproximadamente provocando una hendidura en el piso.

De ser hallados culpables, tanto los argentinos como el resto de los implicados podrían recibir una pena de hasta cuatro años de prisión.

El centro arqueológico de Machu Picchu fue construido por los incas antes del siglo XV y por sus características arquitectónicas y la historia que lo rodea, atrae la atención de miles de turistas de todo el mundo. En 1983, la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad y en 2007, fue elegida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

Archivado en