Crisis en Venezuela: heridos en una nueva protesta contra Maduro
En una jornada con varias manifestaciones contra el Gobierno venezolano, los enfrentamientos con la Guardia Nacional dejó algunas personas heridas.
Mientras la crisis en Venezuela se profundiza, el chavismo y el antichavismo se vuelven a medir este sábado en las calles para respaldar y rechazar, respectivamente, al presidente Nicolás Maduro. Hubo enfrentamientos con unos 30 heridos.
Seguilo en vivo:
Además de pedir la salida del mandatario chavista, la oposición expresa también su rechazo a los frecuentes apagones que sufre el país desde marzo y que afectan severamente a los comercios, el suministro de agua, las comunicaciones y el transporte.
#6Abr [AHORA] Fuerte represión de los esbirros de la dictadura en Barquisimeto, Lara. #OperacionLibertad pic.twitter.com/Y0hTqMGzkI
— venecos (@venecos4x4) 6 de abril de 2019
Al respecto, en un acto con dirigentes estudiantiles en la sede del Parlamento, el líder opositor, Juan Guaidó, indicó que esta jornada constituirá "el inicio de la Operación Libertad", una fórmula de presión con la que espera lograr definitivamente la caída de Maduro.
@VP Varios heridos en #Maracaibo por ataques de GNB y paramilitares del usurpador Maduro. #Venezuela #26DeAbril #OperacionLibertad pic.twitter.com/BBPC6r0n10
— Francisco Ladeira (@ladeira4x4) 6 de abril de 2019
El Marqués #OperacionLibertad y más en este día de Marcha#ElVideoVeraz pic.twitter.com/XZnFMe4NIQ
— El Literato (+18) (@franknessi) 6 de abril de 2019
Los chavistas se concentran en tres puntos del centro y oeste de Caracas para ir hasta la sede del palacio presidencial de Miraflores y, además de expresar su apoyo a Maduro, manifestarán su rechazo a los "ataques terroristas" contra el sistema eléctrico nacional que, aseguran, fueron cometidos por la oposición y Estados Unidos.
#06Abr Vamos todos a llenar de alegría y colorido popular las calles de Caracas para ratificar el carácter antiimperialista de Venezuela. Juntos, en permanente movilización, sigamos defendiendo la paz y la independencia nacional. ¡No más injerencia! pic.twitter.com/cYM0hqpSyV— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 6 de abril de 2019
Es que según el Gobierno, la principal central hidroeléctrica del país, el Guri, ubicada en el estado sureño de Bolívar, fue atacada de forma "cibernética" y con un fusil de larga distancia, algo que provocó los recurrentes apagones ocurridos durante marzo.
"Vamos a entregar la tarea bien hecha, Venezuela, vamos a entregar la misión completa", enfatizó Guaidó, que en enero se autoproclamó presidente y trazó una ruta que incluye sacar a Maduro del poder, instaurar un gobierno de transición y llamar a "elecciones libres".

Vio un animal en la playa y resultó ser el más peligroso del mundo

El emocionante hallazgo que hizo la NASA bajo un iceberg en Mercurio

La erupción de un poderoso volcán mata a 22 montañistas en Indonesia

Greta Thunberg, contra Israel: "No se puede ser neutral ante un genocidio"

La inteligencia artificial ya anticipa un mundo de "robots asesinos"

El plan de Israel para sacar de los túneles de Gaza a las milicias de Hamás

Hallazgo arqueológico muy valioso se remonta a 5.100 años de antigüedad
