Muere en un accidente el periodista más conocido de Brasil
Ricardo Boechat, nacido en la Argentina, falleció a los 66 años al caer el helicóptero en el que viajaba en las afueras de la ciudad de Sao Paulo.
El periodista brasileño Ricardo Boechat, nacido en la Argentina y uno de los periodistas más famosos de Brasil, falleció hoy a los 66 años al caer el helicóptero en el que viajaba en las afueras de la ciudad de Sao Paulo, informó la cadena Bandeirantes, para la cual trabajaba.
El piloto del helicóptero, que cayó en la autopista Anhanguera, también falleció, y la Fuerza Aérea informó que investigaba las causas del episodio, registrado cuando el periodista regresaba de Campinas hacia Sao Paulo luego de ofrecer una conferencia.
"Es con pesar que recibo esta noticia triste", escribió por Twitter el presidente Jair Bolsonaro, internado en Sao Paulo desde el 28 de enero.
É com pesar que recebo a triste notícia do falecimento do jornalista Ricardo Boechat, que estava no helicóptero que caiu hoje em SP. Minha solidariedade à família do profissional e colega que sempre tive muito respeito, bem como do piloto. Que Deus console a todos!
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 11 de febrero de 2019
Boechat nació en 1952 en Buenos Aires, hijo de un diplomático brasileño y de la argentina Mercedes Carrascal, quien se instaló en 1956 en Niteroi, estado de Río de Janeiro.
El periodista porteño creció en Brasil, donde forjó toda una carrera exitosa en el mundo de los medios: era el conductor del noticiero nocturno de la TV Bandeirantes y del programa radial de la primera mañana de la Band News FM.
Ganador de tres premios "Esso" a la calidad periodística, Boechat trabajó en los diarios O Globo, Jornal do Brasil, O Dia y O Estado de Sao Paulo.
En los últimos 20 años se dedicó a edificar la carrera audiovisual en el grupo Bandeirantes, la tercera cadena mediática del país, y a escribir columnas en la revista Istoé.

Los fascinantes tesoros arqueológicos que fueron descubiertos en Alemania

Esequibo en juego: Venezuela vota en referéndum para "recuperarlo"

Murió un diputado paraguayo tras estrellarse la avioneta en la que viajaba

Quiénes eran los niños chimenea, sacrificados en países industriales

La aldea perdida donde las mujeres se juegan la vida en las montañas

Aseguran que murieron más de 700 palestinos por ataques israelíes en Gaza

La fascinante vida de la primera esposa de Napoleón
