No aumentarán la seguridad de Francisco tras amenazas

Las amenazas del Estado Islámico parecen no asustar al Papa Francisco, ya que a pesar del video publicado por la organización yihadista, desde el Vaticano decidieron no aumentar la seguridad que rodea al sumo pontífice.
Te Podría Interesar
Esto fue confirmado por el secretario de Estado del Vaticano Pietro Parolin, quien indicó que no habrá "medidas adicionales" de seguridad tras las amenazas.
"En Vaticano no hay medidas adicionales, por lo que yo sé se continúa con el mismo nivel de atención y de seguridad que está hace tiempo", aseguró hoy Parolin en declaraciones a la prensa transmitidas por RaiNews desde Rimini, en el noreste de Italia, donde participa de un seminario del grupo "Comunión y Liberación".
"He visto el video. Evidentemente no puedo no preocuparme, sobretodo por este odio insensato que hay", agregó el cardenal italiano.
Francisco, en tanto, guarda silencio sobre el tema de su seguridad, y continúa dando mesajes de paz a través de su cuenta de Twitter.
Que la Virgen nos obtenga la gracia de estar animados por el Espíritu Santo, para dar testimonio de Cristo con franqueza evangélica.
- Papa Francisco (@Pontifex_es) 26 de agosto de 2017
Ayer, la vicedirectora de la Oficina de Prensa del Vaticano Paloma García Ovejero aseguró que el Pontífice "no ha cambiado, ni cambiará, un ápice su agenda" tras la difusión desde Filipinas de un video que muestra a un fundamentalista rompiendo la foto de Jorge Bergoglio y prometiendo "llegar a Roma".
"El Papa no ha cambiado un ápice su agenda, ni la cambiará. Es más, continuará fomentando el diálogo, creando puentes, defendiendo la paz. Con musulmanes y cristianos", enfatizó García Ovejero.
"La plaza de San Pedro, eso lo pueden comprobar todos los turistas y peregrinos, está siempre bien protegida. Y la Via della Conciliazione ya desde hace casi dos años está cerrada al tráfico. En otras palabras, la Santa Sede mantiene el mismo nivel de alerta, nada ha cambiado en los últimos días ni en los últimos meses", explicó la funcionaria vaticana, designada hace poco más de un año por Bergoglio como la primera mujer en ser parte del equipo de prensa de un Papa.
A pesar de la confianza demostrada por los funcionarios vaticanos, desde la Guardia Suiza creen que es posible que un ataque islamista se lleve a cabo en Roma. Christoph Graf, comandante de este cuerpo, ya había declarado que "quizás solo es cuestión de tiempo para que un ataque de este tipo se verifique en Roma. Pero estamos listos también para ello".
"La Guardia Suiza adapta constantemente su formación a los desafíos de hoy. La Escuela fue llevada de dos a cuatro meses y tiene la colaboración de la policía del cantón de Ticino", aseguró Graf.