El poderoso huracán Matthew llega a la costa de Haití y amenaza el este de Cuba

Uno de los huracanes más poderosos de los últimos años amenaza a Haití, con potentes vientos, lluvias y marejadas ciclónicas.
Te Podría Interesar
Se pronostica que el huracán Matthew, una tormenta de categoría 4, golpeará la costa occidental de Haití el martes en horas de la mañana local.
Ya se están sintiendo las condiciones que el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) cataloga de "amenaza a la vida".
El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, dijo que varias personas han muerto a causa del fenómeno.
Matthew llegó a la costa de Haití con vientos de más de 230 kilómetros por hora, uno de los huracanes más fuertes desde 2007.
"Ya hemos visto muertes. Las personas que estaban en la mar. Hay personas desaparecidas. Hubo personas que no respetaron las alertas. Han perdido sus vidas", declaró.
Los habitantes de Haití están bajo alerta desde la noche del lunes por las inundaciones y deslaves que podría causar Matthew.
El fenómeno de categoría 4, y con vientos de hasta 230 kilómetros por hora, se encuentra en trayectoria para golpear la costa suroeste de Haití.
Se espera que su fuerza lleve hasta mil milímetros de lluvia en algunas regiones.
Muchos en Haití han estado renuentes a abandonar sus hogares en las evacuaciones organizadas por el gobierno pues temen perder las pocas pertenencias que tienen.
Pese al paso de los años, el país no se ha recuperado del devastador terremoto de 2010 ni de una extensa epidemia de cólera que trajeron soldados de Naciones Unidas.
Frederic Hislain, el alcalde de la capital Puerto Príncipe, dijo este lunes que era necesaria la evacuación a refugios de unas 150.000 personas.
Las autoridades haitianas informaron que se han construido unos unos 1.300 refugios, suficientes para acomodar 340.000 personas. Los dos aeropuertos del país están cerrados.
A pesar de que algunos haitianos han rehusado trasladarse a los refugios, un ciudadano de Puerto Príncipe aseguró que la comunidad se uniría para hacerle frente al peligro de la tormenta.
"Estamos en comunicación entre nosotros por nuestros propios medios. Le informaremos al pueblo cómo está la situación. Si las cosas se ponen mal, nos uniremos".
La trayectoria actual de Matthew también golpeará al este de la isla de Cuba, país en el que seis provincias están bajo alerta y algunos han sido evacuados a zonas bajas.
En Jamaica, el gobierno suspendió la alerta por huracán y la reemplazó por una advertencia de tormenta tropical luego de que el centro de Matthew cambió su curso hacia Haití. En la capital de Jamaica, Kingston, hubo oleaje elevado pero la alerta se redujo luego de que el huracán tomó una trayectoria que se alejaba de la isla.
"Evitamos lo peor del impacto, pero no creemos que estemos fuera de riesgo todavía", dijo Evan Thompson, director del Servicio Meteorológico de Jamaica.
Tras golpear a Cuba, se pronostica que el huracán atraviese las Bahamas con una trayectoria noroccidental, pasando por Florida, en Estados Unidos, más tarde en la semana.
"Impactos directos de huracán son posibles en Florida tarde esta semana. Vigilancias de tormenta tropical y/o huracán", dice una advertencia del NOAA en su sito internet.
El Centro Nacional de Huracanes estará emitiendo su alerta para la costa este de EE.UU. en los próximos días.
El huracán Matthew es el más poderoso de la región desde Félix, en 2007.