Obama en Medio Oriente: "Vine a escuchar, no a hacer anuncios"

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se encuentra de gira por Medio Oriente. En su conferencia de prensa hizo las siguientes afirmaciones, seguidas minuto a minuto:
Te Podría Interesar
- "La seguridad de Israel no es negociable", dijo Obama que recuerda que EE UU jamás ha proporcionado más ayuda militar y de defensa que durante su mandato. "La alianza entre nuestras naciones nunca ha sido más fuerte", aseguró.
- El presidente de EE UU insistió en la importancia de que Israel y Palestina retomen el diálogo de paz y defiende la labor de Egipto para mantener la paz en la zona.
- Obama aseguró que El Asad ha perdido cualquier legitimidad para dirigir el país y llama la atención sobre la necesidad de evitar que el arsenal de armas químicas sirio acabe en manos de grupos extremistas o terroristas.
- Reiteró la necesidad de enfrentarse a la amenaza nuclear de Irán por la vía diplomática. "Sé que no va a ser sencillo", aseguró el presidente de EE UU.
- Aseguró que su país está investigando las acusaciones de que el régimen de El Asad ha utilizado armas químicas contra su pueblo. "Tenemos que averiguar si se ha cruzado la línea roja".
- "Vamos ha hacer lo posible por evitar un recrudecimiento del conflicto", afirmó Obama que reconoce que la oposición a El Asad no ha tenido tiempo para coordinarse políticamente.
- "Estoy convencido de que Obama está determinado a evitar que Irán consiga fabricar una bomba nuclear", aseguro Netanyahu sobre Irán."Israel tiene el derecho a defenderse de manera individual de Irán", adviertió.
- Obama insistió en que es Irán quien debe dar el paso para renunciar a su plan nuclear. "Su comportamiento pasado no nos da esperanzas para que lo haga y habrá que comprobar sus intenciones, pero la solución diplomática es la mejor", aseguró.
- "Mi principal objetivo de este viaje es poder hablar directamente con el pueblo israelí y decirles que tienen nuestro apoyo", dijo Obama.
- Aseguró además que quiere que en Israel no haya malentendidos sobre la política de EE UU sobre Irán.
- Sostuvo que EE UU ha observado progresos en cuanto a la autonomía e independencia económica en los territorios palestinos pero insiste en que es necesario que los palestinos vean que son dueños de su propio destino.
- El presidente de EE UU dijo que no ha llegado a Oriente Próximo a "hacer grandes anuncios sino a escuchar" para ver cómo EE UU puede desarrollar un papel activo para garantizar la paz y la seguridad en la zona.
- "Mi compromiso durante mi primer mandato no fue conseguir un gran acuerdo de paz, pero no voy a esperar a ocuparme del asunto en mi segundo".
- "Se necesita que confluya el momento adecuado, los argumentos adecuados", continuó Obama. "Yo quiero que EE UU pueda dar un empujón y promover las condiciones necesarias para el proceso de paz, y eso es una prioridad".