La presidenta de asociación de víctimas de 11-9 fue destituída por inventar su caso
Tania Head contó que se había escapado de las Torres Gemelas tras el atentado. Aunque ella salvó su vida, su novio murió. Su testimonio apareció en muchos medios, sin embargo, era una mentira.

La presidenta de la asociación de víctimas de los ataques del 11 de setiembre en Nueva York fue expulsada y acusada de traicionar a la comunidad, luego de revelarse que inventó la historia de que había escapado de las Torres Gemelas tras el ataque, mentira con la que había logrado notoriedad nacional.
Te Podría Interesar
Tania Head fue expulsada de su cargo de presidenta de la Red de Sobrevivientes del World Trade Center el miércoles, tras descubrirse que su historia de que había escapado del piso 78 de la torre sur era mentira.
"El sentimiento de haber sido traicionado es profundo. Yo creía que éramos muy amigos, pero lo que hizo no fue solo traicionar nuestra amistad sino a toda la comunidad del 11 de setiembre", dijo Richard Zimbler, que asumió la presidencia en lugar de Tania Head.
Head fue expulsada de su cargo un día antes de que The New York Times publicara un artículo en tapa afirmando que los datos de la historia que contó sobre su supuesto escape de las torres el 11 de setiembre "no concuerdan".
La mujer había logrado un cuarto de hora de fama con su vívida descripción de cómo logró escapar entre las llamas y el humo del piso 78 de la torre sur al ser rescatada por un bombero que luego murió en el derrumbe, en el que además -afirmó- había muerto su novio.
Al trascender su caso, Tania Head fue varias veces como invitada a contar su historia a los medios y a diversas universidades.
Pero Head le canceló tres veces una entrevista exclusiva a The New York Times, por lo cual sus periodistas decidieron investigar su historia, descubriendo que era falsa.
"No parecía haber motivos para dudar de su historia", se lamentó Zimbler. "Parecía real. Tenía un brazo lastimado con cicatrices que parecían quemaduras, y su historia era muy realista", dijo.
“Y además, ¿por qué iba uno a cuestionar la veracidad de la presidenta de la asociación de sobrevivientes?", agregó Zimbler, que el 11 de setiembre de 2001 estaba en un edificio frente a las Torres Gemelas cuando cada una de ellas recibió el impacto de un Boeing 767.
Tania Head no volvió a estar en contacto con ninguno de los miembros de la asociación de sobrevivientes desde que apareció el artículo del Times, dijo Zimbler.
Te mostramos parte de la repercusión que generó la historia ficticia de Tania Head:
Al trascender su caso, Tania Head fue varias veces como invitada a contar su historia a los medios y a diversas universidades.
Pero Head le canceló tres veces una entrevista exclusiva a The New York Times, por lo cual sus periodistas decidieron investigar su historia, descubriendo que era falsa.
"No parecía haber motivos para dudar de su historia", se lamentó Zimbler. "Parecía real. Tenía un brazo lastimado con cicatrices que parecían quemaduras, y su historia era muy realista", dijo.
“Y además, ¿por qué iba uno a cuestionar la veracidad de la presidenta de la asociación de sobrevivientes?", agregó Zimbler, que el 11 de setiembre de 2001 estaba en un edificio frente a las Torres Gemelas cuando cada una de ellas recibió el impacto de un Boeing 767.
Tania Head no volvió a estar en contacto con ninguno de los miembros de la asociación de sobrevivientes desde que apareció el artículo del Times, dijo Zimbler.
Te mostramos parte de la repercusión que generó la historia ficticia de Tania Head: