Presenta:

Miles de monjes budistas vuelven a manifestarse en Myanmar

Contra toda orden, más de 30.000 monjes budistas y simpatizantes laicos que se manifestaron en contra del régimen militar que gobierna Myanmar. Este ya es el séptimo día de manifestación no violenta aunque algunos ya están arrancando pancartas políticas de las manos de simpatizantes de los monjes.
Los monjes se dirigieron descalzos hacia la pagoda de Shwedagon, el sitio budista más famoso de Myanmar. Foto: EFE
Los monjes se dirigieron descalzos hacia la pagoda de Shwedagon, el sitio budista más famoso de Myanmar. Foto: EFE
Desafiando las órdenes para que regresen a sus templos, más de 30.000 monjes budistas y simpatizantes laicos se manifestaron hoy por las calles de Rangún, la capital de Myanmar (antigua Birmania), al continuar su rebelión pasiva contra el régimen militar que gobierna este país del sureste de Asia.

Los monjes se dirigieron descalzos hacia la pagoda de Shwedagon, el sitio budista más famoso de Myanmar, y luego se dividieron en varios grupos pequeños para continuar sus marchas por la ciudad, a las que se unieron muchos simpatizantes laicos.

Unos 5.000 monjes pasaron frente a la sede central de la Liga Nacional por la Democracia, el partido opositor que dirige la premio Nobel de la Paz 1991, Aung San Suu Kyi. Dirigentes del partido salieron a la calle para aplaudir a los monjes.

El camino que conduce a la casa de Suu Kyi, donde la premio Nobel vive bajo arresto domiciliario desde mayo de 2003, había sido bloqueado por las fuerzas de seguridad para impedir que los monjes visitaran a la líder opositora, tal como hicieron el sábado, relataron testigos.

Una gran multitud de monjes y simpatizantes se congregaban en la tarde de hoy alrededor de la pagoda de Sule, en el corazón de Rangún, y otros 15.000 manifestantes se concentraron alrededor de la pagoda de Kyimyindine, en el norte de la ciudad.

Los monjes budistas llevan siete días consecutivos manifestándose en las calles de Rangún contra el régimen militar. Hasta el momento, las protestas no han degenerado en violencia. Sin embargo, turbas progubernamentales arrancaron las pancartas con consignas políticas a los simpatizantes de los monjes, de acuerdo con testigos.

Las manifestaciones de este lunes se produjeron pese a que el clero budista controlado por los militares de Myanmar, agrupado en el Comité Sangha Nayaka, había instruido a todos los templos en Rangún para que ordenaran el regreso de los monjes a sus provincias.

Muchos de los monjes que participan en las manifestaciones pertenecen a templos situados fuera de Rangún, que visitan la antigua capital birmana para realizar estudios religiosos durante la cuaresma budista.