Exigirían pruebas de ADN para inmigrantes que quieran vivir en Francia
La cámara baja del parlamento del país europeo aprobó este jueves la propuesta. Las personas fóraneas que quieran unirse a sus familiares tendrían que practicarse los análisis. El objetivo es acelerar los trámites de solicitud de visas por períodos largos.
En Francia, comenzarían a solicitar muestras de ADN para aquellos inmigrantes que decidan permanecer por períodos largos en el país. La propuesta ya fue aceptada por la cámara baja y el 2 de octubre será abordada por la cámara alta.
Te Podría Interesar
La Asamblea Nacional aprobó con 91 votos a favor y 45 en contra una propuesta de que se ensaye la medida a título experimental hasta el 2010. Hay quienes dicen que la iniciativa viola los valores humanitarios franceses e incluso algunos miembros del gabinete no la ven con buenos ojos.
''Este ya no es un debate entra la izquierda y la derecha, es un debate con nuestra conciencia'', afirmó Patrick Braouezec, legislador del Partido Comunista.
La medida fue aprobada en una sesión nocturna poco concurrida. Es parte de un proyecto de ley de inmigración más amplio presentado por Brice Hortefeux, titular de una nueva cartera creada por el presidente Nicolas Sarkozy, el Ministerio de Inmigración e Identidad Nacional.
La ley permite a los funcionarios consulares exigir muestras de ADN a quienes soliciten visas por períodos largos para reunirse con familiares en Francia. Los análisis son voluntarios.
El objetivo es despejar cualquier duda que pueda surgir en torno a los documentos presentados para demostrar el parentesco. Se supone que estos análisis acelerarían la tramitación de la solicitud.
Los detractores de la medida dicen que es discriminatoria, en parte porque el solicitante debería pagar por el análisis, que cuesta 420 dólares.
La iniciativa contiene además un artículo que dispone que se tomen exámenes de francés a quienes desean vivir en Francia.
El objetivo es despejar cualquier duda que pueda surgir en torno a los documentos presentados para demostrar el parentesco. Se supone que estos análisis acelerarían la tramitación de la solicitud.
Los detractores de la medida dicen que es discriminatoria, en parte porque el solicitante debería pagar por el análisis, que cuesta 420 dólares.
La iniciativa contiene además un artículo que dispone que se tomen exámenes de francés a quienes desean vivir en Francia.