Para los venezolanos, Chávez busca perpetuarse en el poder
La mayoría de los venezolanos percibe que la intención del presidente Hugo Chávez es utilizar la reforma constitucional para perpetuarse en poder, según una encuesta publicada hoy.
La mayoría de los venezolanos percibe que la intención del presidente Hugo Chávez es utilizar la reforma constitucional para perpetuarse en poder, según una encuesta publicada hoy.
Te Podría Interesar
La firma "Hinterlaces" dijo que su reciente sondeo determinó que el 61 por ciento de los consultados dijo que Chávez sólo está interesado en mantenerse en el poder por mucho tiempo, contra un 24 por ciento que opinó lo contrario.
La encuesta indicó además que un 54 por ciento está en desacuerdo con los cambios en la Constitución, frente a un 26 por ciento que expresó su respaldo, según anticipó DPA.
El director de Hinterlaces, Oscar Schemel, dijo que en la población se percibe una fatiga por las frecuentes peticiones del presidente en relación con el manejo del poder y el mandatario "maniobra al acusar a sus subalternos de deficientes y mostrarse como el único capaz".
El sondeo tuvo una cobertura nacional, se realizó del 14 al 24 de julio, con una muestra de 1.148 personas y un grado de confianza de 95 por ciento.
Chávez ha expresado confianza en que convencerá a los venezolanos para que apoyen la reforma, en la que se propone introducir la reelección presidencial ilimitada, diferente a la forma actual, que prevé una sola reelección inmediata.
El mandatario dijo que la oposición ataca la reforma sin conocerla, ya que no la ha presentado todavía a la Asamblea Nacional (Congreso), y que considera que el cambio más sobresaliente es la introducción del llamado poder comunal, que les da rango legal a las comunidades.
Chávez ha expresado confianza en que convencerá a los venezolanos para que apoyen la reforma, en la que se propone introducir la reelección presidencial ilimitada, diferente a la forma actual, que prevé una sola reelección inmediata.
El mandatario dijo que la oposición ataca la reforma sin conocerla, ya que no la ha presentado todavía a la Asamblea Nacional (Congreso), y que considera que el cambio más sobresaliente es la introducción del llamado poder comunal, que les da rango legal a las comunidades.