Febrero, un mes decisivo para el dólar: los motivos
El economista Carlos Burgueño explicó que aumentaron las reservas del Banco Central entre diciembre del año pasado y enero de este año, pero que febrero será un mes complejo. Detalló los motivos y por qué la esperanza está puesta en marzo.
En el inicio de la programación 2021 de MDZ radio, en Uno Nunca Sabe, nuestro programa de primera mañana, hablamos con el columnista económico, Carlos Burgueño, sobre el dólar, las reservas y qué debemos esperar este año. Nos dijo que este mes es de mucha intranquilidad pero que en marzo la liquidación de la soja debería ayudar a pasar la crisis de reservas.
¿Habrá alteraciones en el tipo de cambio en febrero?, le preguntamos a Burgueño, quien nos dijo que "no, más allá de lo que estamos viendo". "Se estima que la actualización del tipo de cambio oficial con respecto al dólar en enero estuvo un punto por debajo de la inflación, con lo cual si hubo retraso cambiario fue solo de ese punto", explicó.
Sin embargo, según cuenta Burgueño febrero siempre es un mes de pérdida de reservas, dado que es hay escasez de divisas y mucha demanda, sobre todo de importadores. "Entre diciembre y enero el Banco Central pudo incrementar casi 750 millones de dólares en las reservas, de los cuales 600 millones fueron sólo de diciembre, mientras que los otros 150 millones de dólares fueron saldo positivo de enero", detalló.
Por aquello, "si en febrero empatan esa cifra del primer mes del año, festejemos", dijo Burgueño, quien explicó que luego, en marzo y abril ya se espera la liquidación de la soja. "Será para ese tiempo cuando todos le prenderemos una vela a la santa soja", dijo con ironía Burgueño.
La economía 2021
A modo de análisis sobre lo que nos espera este año en materia económica, el especialista dijo que el gobierno contaba con que "el segundo semestre del 2021 la actividad económica fuese un tractor y que ibas a comprar las cifras del segundo trimestre (abril, mayo y junio) de 2020 con 2021 y los números iban a ser de crecimiento de 2 dígitos".
Sin embargo, Burgueño explicó que "probablemente eso no se de", por estos motivos: "Aún estamos muy lejos de cualquier normalidad de la actividad económica e incluso hay muchos cuellos de botella muy fuertes que hacen que no estemos proyectando un crecimiento de la actividad económica importante".
Sobre la inflación, el economista dijo que el IPC mide bienes y servicios. Hoy en los números "el problema está en los bienes, sobre todo por el rubro 'alimentos'", explicó. Es que "en la primera quincena de enero subieron muy fuerte los precios de los alimentos, lo cual va a impactar en los números del primer mes de 2021, como así también el incremento de los combustibles".
En el caso de los servicios la situación es diferente porque están congelados y "el gobierno no los va a descongelar mientras aumente 'bienes'". Por eso, Burgueño estima que la inflación de enero rondará entre el 3 y el 4 % mientras que en febrero "puede ser más tranquilo y en marzo vuelve a subir".
![Foto que representa a ¿Qué va a hacer Luján de Cuyo sobre la privatización de sus rutas nacionales?](/u/fotografias/m/2024/11/4/f265x149-1672262_1677920_5050.jpg)
¿Qué va a hacer Luján de Cuyo sobre la privatización de sus rutas nacionales?
![Foto que representa a Abel Pintos viene a Mendoza y tocará gratis: todos los detalles](/u/fotografias/m/2022/10/17/f265x149-1300433_1306091_4325.png)
Abel Pintos viene a Mendoza y tocará gratis: todos los detalles
![Foto que representa a Las vacaciones aumentan la desigualdad en el aprendizaje de los chicos](/u/fotografias/m/2024/11/5/f265x149-1672440_1678098_5050.jpg)
Las vacaciones aumentan la desigualdad en el aprendizaje de los chicos
![Foto que representa a Ruta 7: la propuesta de Fundación Pensar para mejorar el paso a Chile](/u/fotografias/m/2024/12/10/f265x149-1688181_1693839_5050.jpg)
Ruta 7: la propuesta de Fundación Pensar para mejorar el paso a Chile
![Foto que representa a Fernando Zuqui hizo un repaso de su medio año en el fútbol chileno](/u/fotografias/m/2025/1/8/f265x149-1699064_1704722_5050.jpg)
Fernando Zuqui hizo un repaso de su medio año en el fútbol chileno
![Foto que representa a El metapneumovirus humano de China "no representa un riesgo para la humanidad"](/u/fotografias/m/2025/1/7/f265x149-1698411_1704069_5050.jpg)
El metapneumovirus humano de China "no representa un riesgo para la humanidad"
![Foto que representa a Villarruel "fuera de la realidad" y un sueldo que está por encima del 95%](/u/fotografias/m/2025/1/4/f265x149-1697516_1703174_6232.jpg)
Villarruel "fuera de la realidad" y un sueldo que está por encima del 95%
![Foto que representa a Las terribles marejadas que están barriendo las playas de Chile](/u/fotografias/m/2025/1/3/f265x149-1697220_1702878_5050.jpg)