Vuelve a la carrera
¿Cuál será el futuro de Mauricio Macri de cara a las próximas elecciones?
El presidente Mauricio Macri reaparece en escena, el gobierno le responde a sus críticas y así lo valida como opositor, un juego que a ambas partes les conviene pero es sumamente peligroso políticamente.
Aquí los puntos más importantes de la columna del periodista y analista político Paulino Rodrigues en No Tan Millennials:
El mensaje de Juntos por el Cambio (JpC) tras la cumbre de Vicente López
- Fue todo un anticipo nuestro, Horacio Rodríguez Larreta tuvo la foto con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal por zoom, porque está aislada por contacto estrecho. Tiendo a pensar que el jefe de Gobierno porteño tendrá que endurecer la discusión. Mauricio Macri se convierte en una persona que nuevamente vuelve a tener un atractivo en un sector de la sociedad, que no lo tenía hace 3 meses.
- Ahora la oposición cae en la cuenta, como le pasó al peronismo con Cristina Fernández de Kirchner, que con Macri solo no se puede pero sin él tampoco. Habrá que ver en qué lugar se coloca el expresidente, porque la tarea legislativa no le gusta, ser candidato a diputado en primer término en la Ciudad de Buenos Aires me parece que no le es tentador, diputado provincial tampoco, demasiado riesgo, no garantiza fueros, de hecho De Vido como diputado terminó preso.
- Yo desconozco el futuro de Macri en 2023, ahora lo que digo es que el expresidente está un poco más fuerte que hace 3 meses, sólo eso. Es curioso porque había más enojo por parte de la sociedad para con el gobierno hace 3 meses que ahora.
- Macri se metió en la discusión por el cierre del aeropuerto El Palomar, preguntó con ironía en su cuenta de Twitter "¿Iban a volver mejores?". Santiago Cafiero salió a responderle y así lo sube al ring, pero porque le conviene al Gobierno. A su vez, Mauricio Macri genera cierta centralidad que de otro modo no lo tendría, así que yo creo que es una ganancia de ambos, como lo era Cristina con Macri y Macri con Cristina. Ahora eso tiene riesgos, como le pasó a Cristina Kirchner cuando su espacio perdió con Macri tras haberlo elegido de enemigo o como le ocurrió al propio Macri con Cristina Kirchner en las elecciones pasadas.
Aborto en el Senado: ¿Cristina quiere evitar un empate?
- La tapa de Clarín de ayer era que Cristina Fernández de Kirchner quería evitar el empate. La pregunta del millón es, ¿quiere evitarlo o quiere ser la artífice de la ley?.
- Siendo que el 80% del que sigue a la vicepresidenta y comulga con ella está a favor del aborto. Si mira las encuestas, votaría por que sea ley pero además en 2018 votó a favor del aborto, entonces no puede votar en contra ahora. De hecho, su relación con Francisco se enfrió por aquel voto positivo.
- Si la IVE se convierte en ley, será el sello identitario de Alberto Fernández. Pero se podrá decir que todo lo malo de la gestión (profunda crisis económica, mala gestión sanitaria, muchos muertos) es Alberto, mientras que Cristina tuvo récord de sesiones en el Senado -dicho por ella-, un alto nivel de efectividad, alto nivel de litigiosidad respecto de Diputados y que fue muy eficaz en todas las iniciativas del Ejecutivo porque todas las plasmó en la realidad. La frutilla del postre sería cerrar el debate por la despenalización del aborto con un desempate que concluya con ella sacando adelante esta ley.
- ¿Es factible el empate en el Senado? Para que exista 36/36 no deben haber abstenciones ni ausencias. La mitad en contra está, mientras que para definir se necesita la mitad a favor, por lo que el indeciso debería acompañar. Eso hará, creo, Lucila Chrysler, la senadora que en 2018 se abstuvo y ahora acompañaría, por ejemplo.
La Vacuna y la comitiva argentina a Moscú
- La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, fue a Moscú con la gente de ANMAT, cosa poco usual porque los organismos reguladores no van al encuentro de los que proveen vacunas, sino que estos le explican a los organismos reguladores las eficacias que estas conllevan.
- En Rusia no me basta que se inocule el presidente para saber que la vacuna es eficaz. Yo soy un ignoto y desconozco por completo del tema, ahora dejo que los especialistas con los organismos regulatorios correspondientes, con la validación científica pertinente, independientemente de los debates posteriores, mayoritaria y objetivamente comulguen en que esa información sobre la vacuna rusa no es, en principio, lo masiva y pública que se requiere.
Te recomendamos