Se conoció la causa de muerte de Rick Davies, cantante de Supertramp
El cantante falleció el pasado sábado 6 de septiembre. Fue conocido por haber sido la voz principal de Supertramp.

Rick Davies falleció a los 81 años.
X @snowy_tanuki.Rick Davies, cofundador y voz principal de la icónica banda de rock progresivo Supertramp, falleció el pasado sábado 6 de septiembre en su hogar de East Hampton, Nueva York, a los 81 años. Su muerte marca el fin de una era para una de las formaciones más influyentes de la música de los años 70 y 80.
Nacido como Richard Davies el 22 de julio de 1944 en Swindon, Inglaterra, mostró desde niño un talento excepcional para la música. Comenzó tocando la batería en bandas locales y pronto se pasó al piano, convirtiéndose en autodidacta y cultivando un estilo que fusionaba rock progresivo, blues y R&B.
Te Podría Interesar
En 1970, Davies fundó Supertramp junto a Roger Hodgson, iniciando un camino que los llevó a la fama con discos como Crime of the Century y Breakfast in America. Durante décadas, Davies fue la columna vertebral del grupo, componiendo la mayor parte de su repertorio, incluyendo clásicos como Bloody Well Right, Goodbye Stranger y la épica Brother Where You Bound. Tras la salida de Hodgson en 1983, Davies asumió el liderazgo completo de la banda y continuó publicando discos como Brother Where You Bound (1985) y Slow Motion (2002), entre largas pausas.
Respecto a la causa de muerte, el cantante padecía mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre, que le fue diagnosticado en 2015. Esta enfermedad lo obligó a cancelar la gira europea de Supertramp ese mismo año y, aunque logró retomar la música en eventos más pequeños con su proyecto Ricky and the Rockets, su salud se deterioró en los últimos años hasta provocar su fallecimiento.
Rick Davies deja un legado imborrable en la historia del rock, no solo como compositor y vocalista, sino también como un músico capaz de reinventar el sonido de Supertramp a lo largo de cinco décadas. Su influencia continúa vigente en los fanáticos del rock progresivo y en generaciones de músicos que lo consideran un referente imprescindible.