Recomendados en streaming: series y películas para disfrutar este fin de semana
A continuación te dejamos una lista de recomendados para disfrutar el fin de semana en las plataformas de streaming, y un imperdible para ver en cines.

Propuestas imperdibles para sentarte y darle play.
NetflixElegir qué ver en el streaming se ha convertido en todo un desafío. Entre la avalancha de estrenos que llegan semana a semana, decantarse por algo bueno o que realmente valga la pena, puede ser una tarea tediosa.
Por eso en esta nota te dejamos un compilado de las series y películas que llegaron esta semana a las plataformas y que ofrecen algo para todos los gustos.
Te Podría Interesar
La casa Guinness | Netflix
Netflix sabe que los dramas de época se han convertido en uno de los pilares del streaming. Es por eso que la compañía ha apostado fuerte con La casa Guinness, el nuevo drama histórico de Steven Knight, el creador de Peaky Blinders, que se adentra en los escándalos y dramas de los Guiness, la dinastía cervecera más famosa de todo el mundo.
Con 8 episodios, la ficción nos lleva a Dublín, al año 1868, cuando el patriarca de la familia, Sin Benjamin Guinness, muere. Con una compañía en pleno crecimiento y en un contexto político y social en plena efervescencia, le tocará a los cuatro hijos repartirse la herencia y el legado Guinness.
Las luchas no serán equitativas, las pasiones desmedidas y las ambiciones y motivaciones de cada uno tampoco están alineadas, en esta serie que cuenta con la suficiente dosis de drama, escándalos y traiciones. Aunque no es Peaky Blinders, esta propuesta es una digna heredera de la aclamada serie británica.
Incontrolables | Netflix
Para los amantes del thriller, el misterio y el drama, Netflix tiene otra propuesta: Incontrolables. Esta nueva miniserie de 8 episodios fue creada por Mae Martin y está protagonizada por Toni Collette.
La trama se desarrolla en Tall Pines, un pueblo perfecto en apariencia pero que esconde secretos siniestros en cada hogar. Allí llega la oficial de policía Alex, quien se muda junto a su esposa embarazada para comenzar de cero. Un día Alez se cruza con dos estudiantes de una escuela para adolescentes en conflicto que buscan escapar. Sus vidas se conectan con Evelyn, la enigmática líder del instituto encarnada por Collette.
The Paper | HBO Max
A más de quince años del final de The Office, el creador de la serie original Greg Daniels, llega con el primer spin-off.
Esta nueva propuesta sigue al mismo equipo documental que en su momento retrató la vida laboral dentro de la sucursal de Dunder Mifflin en Scranton, en Pensilvania. En esta oportunidad, deciden centrar esfuerzos en el Toledo Truth Teller, un periódico histórico en decadencia que intenta resucitar con periodistas voluntarios. En medio de la crisis, hace su aparición Ned Sampson, el nuevo editor en jefe que está dispuesto a contagiar su amor por el periodismo al resto del staff, pero ¿podrá lograrlo?
HBO Max estrenó los 4 primeros episodios. Vale decir que no esperes encontrarte con el mismo tipo de humor que en The Office, sino que te entregues a la nueva propuesta de Daniels.
Amores materialistas | HBO Max
En 2023, la directora Celine Song irrumpió en escena con su ópera prima Vidas pasadas (Past Lives), un drama melancólico sobre los cruces del destino, el amor y las heridas del tiempo. Ahora, la cineasta volvió al ruedo con Amores materialistas, un drama romántico que se mete de lleno en los dilemas del amor contemporáneo.
La trama gira en torno a Lucy (Dakota Johnson), una casamentera profesional de la ciudad de Nueva York que ve el mundo de las relaciones como un negocio. Un día conoce a Henry (Pedro Pascal), un apuesto y codiciado soltero que, a diferencia de Lucy, cree en el amor romántico. Al mismo tiempo, se reencuentra con John (Chris Evans), el exnovio de Lucy, un actor fracasado que ahora trabaja como camarero y con quien aún comparte una conexión emocional.
A partir de allí se desarrolla un triángulo amoroso, y Lucy deberá elegir con quién se queda. La película explora ese choque entre el amor como transacción práctica y el amor como ideal romántico, mostrando cómo los vínculos modernos oscilan entre conveniencia, deseo y nostalgia. La película ya se encuentra disponible en HBO Max.
El brutalista | HBO Max
Tras recibir 10 nominaciones a los Premios Oscar, El brutalista llega a HBO Max. Un drama histórico y épico escrito y dirigido por Brady Corbet.
El filme sigue a László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto judío nacido en Austria que tras sobrevivir al Holocausto, huye a los Estados Unidos con el objetivo de rehacer su vida y alcanzar el sueño americano. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio...
La película cuenta con las actuaciones de Adrien Brody, quien se quedó con el Oscar a Mejor actor, junto a Felicity Jones, Guy Pearce, Joe Alwyn, Raffey Cassidy, Stacy Martin, Emma Laird, Isaach de Bankolé y Alessandro Nivola.
Ambiciosa, devastadora y un filme épico de esos que ya no se hacen, y que en el fondo retrata la historia de Estados Unidos y su compleja relación con los inmigrantes.
Para ver en cines: Una batalla tras otra
Si tenés ganas de ir más allá del streaming y disfrutar de una buena película en la pantalla grandes, no te podés perder Una batalla tras otra, lo nuevo del director Paul Thomas Anderson ( Petróleo sangriento, El hilo fantasma o Licorice Pizza), con Leonardo DiCaprio de protagonista.
La historia sigue a Pat (DiCaprio) y Perfidia Beverly Hills (Teyana Taylor), militantes de un grupo revolucionario clandestino llamado French 75, cuya hija Charlene, rebautizada como Willa, se convierte en el centro de un juego de poder. El antagonista es el coronel Steven J. Lockjaw (Sean Penn), un militar obsesionado con capturar a Pat y Willa tras la misteriosa desaparición de Perfidia.
Una batalla tras otra es un thriller político en clave sátira que en denso, caótico y deliberadamente incómodo, pero ahí radica su potencia. Anderson propone mirar de frente la violencia estructural que atraviesa a Estados Unidos y, al mismo tiempo, recordar que la familia y la comunidad son un arma poderosa frente al autoritarismo.