Murió Dave Ball de Soft Cell: ícono y pionero de la música electrónica
El ambiente artístico se viste de luto tras la angustiosa noticia de la partida de uno de los grandes referentes del synth pop.
Una amistad y sociedad musical de casi 50 años. Foto: Instagram @softcell
Los seguidores y familiares lamentan la pérdida de una de las figuras esenciales del synth pop. El influyente músico y realizador, quien fue parte del afamado dúo Soft Cell, murió este miércoles 22 de octubre a la edad de 66 años. El deceso ocurrió en su vivienda en la capital británica. Hasta el momento, no se han difundido los motivos que desencadenaron su fallecimiento. Además de su trascendental participación en el dueto, el artista también sumó su talento a la formación de acid house The Grid, evidenciando su versatilidad y alcance creativo en distintos géneros de música. Su legado como pionero de los sonidos electrónicos es innegable.
Adiós a David Ball: la emotiva despedida de Marc Almond tras el triste fallecimiento
El último contacto del artista con el público en el marco del célebre dúo de synth-pop ocurrió durante el mes de agosto, cuando encabezaron el cartel principal del Festival Rewind, realizado en Henley-on-Thames, luego de concluir una serie de presentaciones por diversas ciudades de Norteamérica. Tras conocerse la noticia, su compañero musical durante 46 años y vocalista de Soft Cell, Marc Almond, dedicó unas sentidas palabras a quien fue su coequiper. Almond rindió tributo a su socio, a quien calificó de un "genio musical maravillosamente brillante". El vocalista también reveló que ambos habían finalizado recientemente la grabación de un nuevo material discográfico titulado "Danceteria", el cual se erige, tristemente, como su "último álbum juntos".
Te Podría Interesar
El cantante y líder de Soft Cell compartió su profunda consternación y la dificultad de asimilar la noticia que hoy enluta al mundo de la música. Explicó que "Es difícil escribir esto, y mucho más procesarlo, ya que Dave estaba en un estado emocional excelente. Estaba concentrado y muy feliz con el nuevo álbum que terminamos hace apenas unos días". Este testimonio subraya el shock que supuso la inesperada desaparición del músico, quien se encontraba en un momento de plena realización profesional y personal.
Almond continuó manifestando su tristeza, indicando que "Es muy triste, ya que 2026 se perfilaba como un año tan alentador para él, y me consuela saber que escuchó el disco terminado y le pareció una obra maestra. La música de Dave está mejor que nunca. Sus melodías y estribillos siguen siendo inconfundiblemente Soft Cell, pero siempre los llevó al siguiente nivel. Era un genio musical brillante y maravilloso, y ambos hemos estado viajando juntos durante casi 50 años". El tributo resalta la calidad inalterable de la producción artística del compositor, cuyo talento se mantuvo vigente y en evolución hasta el final.
Por último, el cantante rememoró los orígenes de la icónica asociación creativa, caracterizada por la pasión y la visión compartida: "Al principio éramos desagradables y difíciles, dos estudiantes de arte beligerantes que queríamos hacer las cosas a nuestra manera, aunque fuera mal. Éramos ingenuos y cometíamos errores, aunque nunca los vimos como tales. Todo era parte de la aventura. Dave y yo siempre fuimos un poco superficiales, pero quizá por eso la química entre nosotros funcionó tan bien". Estas palabras ofrecen una ventana a la compleja y, a la vez, exitosa dinámica que definió al binomio musical a lo largo de casi cinco décadas alimentado el pop.



