Presenta:

Muerte de Matthew Perry: su médico personal se declaró culpable por suministrarle ketamina

Se trata de Salvador Plasencia, el médico que le facilitaba el consumo a Matthew Perry, actor que murió en 2024.

Qué dijo el médico de Matthew Perry. / AFP

Qué dijo el médico de Matthew Perry. / AFP

A casi un año de la muerte de Matthew Perry, reconocido internacionalmente por su papel como Chandler Bing en la icónica serie Friends, la investigación sobre su trágica muerte comienza a arrojar definiciones. Esta semana, el médico Salvador Plasencia aceptó declararse culpable de haber distribuido ketamina sin justificación médica válida.

Avanzó la causa por la muerte de Matthew Perry

De acuerdo con el acuerdo alcanzado con la fiscalía, Plasencia admitió haber suministrado ketamina a Matthew Perry en reiteradas oportunidades durante las semanas previas a su muerte, sin un motivo clínico legítimo. Este reconocimiento anticipa una posible condena de entre 15 y 21 meses de prisión, aunque la pena definitiva será establecida por el juez que lleva adelante el caso.

matthew perry doctor.jpg

El médico forma parte de un grupo de cinco personas acusadas en el expediente. Erik Fleming, Kenneth Iwamasa y Mark Chavez son los otros implicados y también se declararon culpables del cargo de conspiración para distribuir ketamina. En tanto, la quinta involucrada, Jasveen Sangha enfrenta cargos más severos por posesión y distribución de metanfetamina y ketamina desde un presunto centro clandestino en North Hollywood.

Matthew Perry murió por los efectos de la ketamina, según la autopsia. Foto: Friends
Matthew Perry murió por los efectos de la ketamina, según la autopsia. Foto: Friends
Matthew Perry murió por los efectos de la ketamina, según la autopsia. Foto: Friends

Perry fue hallado sin vida el 28 de octubre de 2023 en el jacuzzi de su casa en Pacific Palisades, California, a los 54 años. Según el informe del forense, la causa del deceso fue un cuadro de intoxicación aguda por ketamina, una sustancia disociativa utilizada en tratamientos médicos, pero también muy popular en contextos recreativos.

El avance de esta causa generó fuerte impacto tanto en la industria del entretenimiento como en el ámbito médico estadounidense, ya que deja en evidencia la facilidad con la que algunas sustancias controladas pueden circular sin regulación, incluso entre figuras públicas de alto perfil. La muerte de Matthew Perry, que luchó durante años contra las adicciones, reavivó el debate sobre el uso terapéutico y recreativo de drogas como la ketamina.