La dura historia de vida de Oliver Quiroz, el cronista que cumplió el sueño de ganar un Martín Fierro
En A la Tarde, el joven periodista decidió hablar sobre su vida y conmovió a todos sus compañeros.

El comunicador repasó su historia. Foto: RS Fotos.
Oliver Quiroz, fue sin lugar a dudas la revelación de la noche luego de que Santiago del Moro lo anunció como ganador de la terna a mejor cronista de la televisión. El periodista actualmente se encuentra trabajando para América en A la Tarde.
El cronista de 28 años es oriundo de Perú y vino a vivir a la Argentina a los 9 años. En el inicio de la charla con Karina Mazzocco, reveló que le costó adaptarse a su nueva vida y que sufrió episodios de burla: "Fue duro. Allá las palabras son distintas que acá y en el colegio me lo hacían saber. También me decían 'negrito', 'morochito' o 'chocolate' y la pasaba mal, pero intentaba guardármelo para mi. En su momento me marcó, pero hoy me da risa".
Te Podría Interesar
Respecto a la vida profesional, Quiroz confesó que "tiré muchos CV y hablé con muchos productores, y periodistas. Insistía. Me enfoqué en hacer mi camino. Hice radio por internet, pasantías en Radio Late... En ese entonces no ganaba un peso, pero la pasión estaba. Y hoy puedo decir que la calle es lo que siempre me gustó. Me encanta".
Video: la dura historia de vida de Oliver Quiroz, cronista de A la Tarde
La vida le cambió completamente en el año 2021 luego de que le detectaron un cáncer y al contar esta dura experiencia, Oliver no pudo evitar la emoción: "Fue un 15 de junio, no me olvido más. Todos conocemos nuestros propios cuerpos y yo sentía que un testículo lo tenía muy duro. Yo particularmente soy muy quisquilloso con los temas de salud, aunque estuviera la pandemia, y adquirí un turno con un médico privado. Fui solo".
Además, subrayó que "me acuerdo que mi papá me acompañó con uno de mis hermanos pero tocó entrar solo y de alguna manera, sentí cómo que me estaba despidiendo, porque no tenía ni idea cómo iba a salir porque el tumor era maligno". En el final comentó que le realizan "tomografía cada seis meses y análisis de sangre para ver los marcadores".