Jorge Rial explotó tras la dura derrota de Javier Milei en Buenos Aires: "No quiero hablar con perdedores"
El conductor de Argenzuela no hizo hincapié en la victoria de los azules, en su lugar, salió a criticar el comportamiento de los libertarios: ¿Qué dijo?

Jorge Rial y sus palabras tras la derrota del mileísmo en Buenos Aires. Créditos: Archivo MDZ
Con alrededor del 47% frente a poco más del 33% que obtuvo La Libertad Avanza, resultado que varios analistas y medios atribuyen en parte al revés político provocado por la difusión de audios críticos para el gobierno. A pocas horas del escrutinio, el conductor Jorge Rial fue contundente durante el pase de Mañana Sylvestre y Argenzuela.
En el corto diálogo con Gustavo Sylvestre, Rial se mostró contrariado y, tras varias intervenciones, dijo que prefería no hablar pero terminó descargando su enojo: “Te mandan a los perdedores a salir al aire, y los perdedores son perdedores. Que se vayan a la casa. Yo no quiero hablar con perdedores”.
Te Podría Interesar
El descargo de Jorge Rial
El conductor de la primera mañana le destacó un tuit a Rial: "Les duró poco la humildad", a lo que Jorge expuso su enojo y los trató de "ingratos": "Tienen que trabajar de eso, lo hicieron bien, nosotros tenemos que trabajar de esto y lo tenemos que hacer bien, lo podemos hacer sin ellos", refiriéndose a quienes no quisieron prestar su palabra durante el programa.
También hablaron del voto del pueblo y como representa el hartazgo general: "Le pusieron un límite a la crueldad del gobierno y lo que venían recibiendo de antes también. Guarda que la bronca de la gente no es selectiva... después que la brigada Adidas no venga a querer llevarse los laureles".
El rol de Jorge Rial en la derrota de Javier Milei
La aparición y difusión de grabaciones atribuidas al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con acusaciones que mencionan a funcionarios y allegados del oficialismo, fueron emitidas en programas que tuvieron entre sus conductores a Rial y a Mauro Federico en Carnaval Stream. Dicha difusión fue frenada por el propio gobierno días antes de las elecciones legislativas.
Esas escuchas, y la cobertura posterior, aparecen mencionadas por varios medios como un elemento que complicó la imagen del espacio oficialista en la recta final de la campaña, afectando la imagen positiva del mandatario presidencial y de su gabinete.