El sensato gesto de Eduardo Feinmann con un conocido conductor kirchnerista durante una entrevista en A24
El conductor recibió a un comunicador que está en las antípodas de su pensamiento, y ambos demostraron que el debate ideológico puede ir por un camino más constructivo que el del reduccionismo y la provocación.
Eduardo Feinmann y una entrevista que sorprendió a más de uno. Foto: captura TV A24.
Eduardo Feinmann tuvo como invitado a su programa en A24 al conductor Pedro Rosemblat, figura del streaming Gelatina que siempre ha militado una encendida defensa del kirchnerismo. Lejos de una entrevista tensa y proclive a la chicana, el líder de El Noticiero protagonizó un ida y vuelta con su interlocutor, en el que cada uno dejó en claro su postura, pero siempre desde una respetuosa escucha mutua; y con algunos saludables puntos de coincidencia.
En un momento de la charla, cuando Feinmann le consultó a Rosemblat por el uso que le dio presidente Javier Milei a la icónica consigna Nunca Más, vinculándola con la idea de que la ideología kirchnerista no tenga retorno, el comunicador respondió: "Emparentar al kirchnerismo con la dictadura me parece que es una provocación berreta". Además, el invitado enumeró los regresos que tuvo el peronismo en distintos momentos de la historia en que se lo había dado por extinguido, y remarcó que el actual oficialismo no va a gobernar por 60 años.
Te Podría Interesar
A lo largo de media hora en la pantalla de A24, Eduardo Feinmann y Pedro Rosemblat demostraron que se puede dialogar sin virulencia, más allá de que ambos estén ideológicamente en las antípodas. "Los gobiernos pasan y los pueblos quedan", enfatizó el referente de Gelatina tras cuestionar la constante dinámica de Milei de apelar a la confrontación, incluso con quienes le dan su apoyo, como un buen sector de los gobernadores y la prensa.
Eduardo Feinmann y Pedro Rosemblat, sin estridencias en A24
En los úlitmos minutos de la nota, Rosemblat resumió su pensamiento sobre el presente de nuestro país, y Feinmann lejos de pisarlo o interrumpirlo con algún revés, permitió que el invitado se explaye en su pensamiento sobre temas como la grieta todavía instalada entre los argentinos. "Pareciera que tu voto define tu esencia, y la verdad es un problema plantearlo así porque despolitiza la discusión y la vuelve moral, que pareciera que hay buenos y malos, y que los buenos tienen que vencer a los malos", sostuvo el comunicador.
Por último, sobre el cierre de la entrevista en A24, Pedro Rosemblat expresó ante un atento Eduardo Feinmann: "Por eso de la consigna kirchnerismo nunca más, trato de saltear la provocación y plantearlo en términos políticos. El Frente de Todos fue un mal gobierno, coincidimos en eso. Massa sacó 45 puntos, después de un mal gobierno, para mucha gente los gobiernos de Cristina fueron terribles, perdimos el ballotage por un punto y medio. Estamos acá, vamos a seguir estando. A Perón le bombardearon la plaza, hay 30 mil compañeros desaparecidos y estamos acá, les guste más, les guste menos. Del mismo lado, también me pongo del otro lado y digo 'hemos cometido errores, hay una gran parte del pueblo argentino que nos rechaza, tiene derecho a rechazarnos y tenemos que reconectar con esos sectores de la sociedad'. Es elemental, porque insisto, los gobiernos pasan pero nosotros nos vamos a quedar acá".