El fuerte descargo de Mario Pergolini por la denuncia del Gobierno contra periodistas
El conductor de El Trece aprovechó para hablar del escándalo del momento y fue contundente con su opinión.

El comunicador fue contundente con sus declaraciones en el programa. Foto: captura de video/ El Trece.
La semana comenzó revolucionada para el Gobierno, luego de la difusión que Carnaval Stream realizó sobre los audios que son atribuidos a Karina Milei. Es por esto que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsó una denuncia judicial que incluyó el pedido de allanamiento al lugar y a periodistas que trabajan allí como Jorge Rial.
Esto provocó la furia desde el lado de figuras del periodismo y quien llamativamente salió a opinar fuertemente fue Mario Pergolini. El conductor de "Otro Día Perdido" tocó el tema en El Trece y aseguró que ellos tampoco pueden hablar sobre estas grabaciones.
Te Podría Interesar
"El Gobierno denunció una operación de inteligencia ilegal y la Justicia ordenó que se dejen de difundir audios filtrados de Karina Milei. De hecho, me acaban de notificar y lo digo en serio, que no se puede hablar de este tema y no se pueden pasar". Luego, subrayó que "es la novela que tenemos de Spagnuolo y los audios de Karina grabados en la Rosada".
Video: Mario Pergolini realizó un fuerte descargo por la denuncia del Gobierno
Pergolini fue por más y dejó en claro que "ante un caso de corrupción gravísimo que importa la privacidad de Karina porque este es un tema de Estado, no es que en los audios le decían cosas lindas a Alberto Fernández". El periodista arremetió también contra el juez Maraniello: "El juez que está preocupado por la violación a la privacidad tiene 6 denuncias por abuso sexual".
"La Constitución dice que no puede haber censura previa, no hay forma. Si bien es cierto que no hay censura previa, esto garantiza que si uno quiere pasar los audios después se tiene que hacer responsable por lo que está pasando o lo que dice, es algo constitucional, porque si no es censura previa y no puede haber censura porque en nombre de eso se cometieron barbaridades". En el final, dejó en claro que "desde ningún medio tenemos que soportar que se haga censura previa, ha pasado mucho tiempo y ya no corre más".