Presenta:

Demandaron por plagio a un reconocido humorista de El Trece y no dudó en responder todo sobre el tema

El famoso cómico del canal del solcito fue interceptado por el cronista de América TV y se defendió de las serias acusaciones que se conocieron públicamente.

El artista tuvo que salir a dar su versión de los hechos. Foto: Shutterstock

El artista tuvo que salir a dar su versión de los hechos. Foto: Shutterstock

Shutterstock

Este martes, en A la tarde (América TV), revelaron que el reconocido comediante de El Trece fue denunciado por plagio, los datos de la acusación fueron contados a modo de enigmático por la conductora y el panel de especialistas en espectáculos.

Cora de Barbieri, una de las panelistas del ciclo de chimentos de canal América profundizó en el tema, reveló que una escenógrafa realizó un trabajo escenográfico para una obra teatral, la cual volvió a ser utilizada para una adaptación del espectáculo para Netflix sin ser remunerada por ello, ya que su contrato solo fue para el teatro y no para la plataforma. La denuncia recae directamente sobre el protagonista, Agustín Aristarán, más conocido como Radagast.

El humorista fue interceptado por el cronista del programa conducido por Karina Mazzocco, para conocer su palabra respecto a la denuncia.

Qué dijo Agustín Aristarán cobre la denuncia por plagio

Agustín Aristarán habló con el cronista de A la tarde

Agustín Aristarán habló con el cronista de A la tarde al ser consultado por la escandalosa denuncia de plagio.

El humorista dijo estar al tanto sobre el escandaloso tema y que se sentía mal acusado. “Esta en manos de abogados, hace rato que estamos en juicio, es algo que no se tendría que haberme acusado a mi. No lo hablé con ella, me recontra sorprendió, me puso muy triste en su momento”.

La escenografía por la que se lo acusa de plagio a Agustín Aristarán

Captura de pantalla (273)
La escenografía de la obra de teatro de Agustín Aristarán y la comparación con el espectáculo que salió en Netflix.

La escenografía de la obra de teatro de Agustín Aristarán y la comparación con el espectáculo que salió en Netflix.

Además Agustín agregó: “Nunca me hubiese gustado tener que llamar a un abogado, pero bueno lo tuve que hacer”. Respecto a lo que le dicen sus abogados explicó: “La verdad que lo hablan con la producción y con mi equipo, sé que está en curso, le pago a abogados para que se ocupen de eso”. El humorista aclaró que no fue una producción propia, y que la gestión de la escenografía estaba a cargo de una producción muy grande, pero que sí tuvo injerencia como en todos sus espectáculos. Por último invitó al público a que vea la obra en cuestión que se encuentra en Netflix como Serendipia.