Presenta:

Estos son los espectáculos recomendados en Mendoza para el viernes 23 de mayo

El viernes se llena de cultura, encuentros, vino y diversión para todos aquellos mendocinos y turistas que quieran disfrutar la provincia para hacer algo diferente. Encontrá aquí la agenda cultural.
¿Qué eventos hay este viernes 23 de mayo en Mendoza? Foto: Cortesía Prensa
¿Qué eventos hay este viernes 23 de mayo en Mendoza? Foto: Cortesía Prensa

Llega un nuevo fin de semana y Mendoza se prepara para mostrar su cultura en distintos eventos disponibles para todas aquellas personas que no quieran pasar los días en casa. Particularmente, este viernes 23 de mayo habrá una cargada agenda de actividades culturales y espectáculos para que la familia entera disfrute. Tomá nota de los seis eventos recomendados por MDZ y no te lo pierdas:

En otras palabras

Cuenta la historia de amor de Juana (Gimena Accardi) y Abel (Andrés Gil), quienes después de muchos años de plenitud se enfrentan al mayor desafío de sus vidas. Una conmovedora y sensible historia que trasciende el tiempo y la memoria, en la que sus protagonistas deberán afrontar un diagnóstico prematuro de Alzheimer atravesados por su amor incondicional.

Las funciones en Mendoza. / Foto: Prensa

Cuándo y dónde: desde $31.000 en Entradaweb.

Entradas: viernes 23 a las 21.30 horas en Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz)

Música Sinfónica Argentina

En el marco de las conmemoraciones por la Semana de Mayo la OSUNCUYO interpretará un repertorio dedicado exclusivamente a obras sinfónicas de compositores argentinos entre las que destaca un estreno mundial.

Evento patriótico imperdible. / Foto: Prensa

Cuándo y dónde: viernes 23 de mayo a las 20.30 en Nave Uncuyo (Maza 250, Ciudad)

Entradas: $8.500 en Entradaweb

The Michael Jackson Experience

El inigualable Sergio Cortés, considerado el doble oficial de Michael Jackson a nivel mundial, regresa a la Argentina con su impresionante show. Con músicos en vivo, un cuerpo de baile explosivo y una producción técnica de altísimo nivel, el espectáculo reproduce con fidelidad impactante los shows más icónicos del Rey del Pop.

El tributo más aplaudido en Europa. / Foto: Prensa

Cuándo y dónde: viernes 23 de mayo a las 22.00 horas en Arena Maipú Stadium (Emilio Civit 791, Maipú)

Entradas: a partir de $30.000 en Ticketek

Corex Vol III

Este viernes se realizará una nueva jornada de la Fiesta Corex, con un cierre de lujo a cargo de la reconocida dj argentina Milena Adamis, quien viene de tocar en el festival Ultra de Buenos Aires y también en HOR Berlín. Este ciclo electrónico organizado por Feliz Agencia, que se caracteriza por ser refugio para muchos artistas de techno duro, volverá a tener un line up con talentosos artistas del OFF electrónico. Jana, Deimov y Divina Glitch también pasarán por la consola.

La tercera edición. / Foto: Cortesía Prensa

Cuándo y dónde: viernes 23 de mayo a las 23.00 horas en Nido Club (Av Bartolomé Mitre 1709, Ciudad)

Entradas: a $15.000 en Entradaweb

Daaaaaaalí!: función de cine

Nueva comedia de tono absurdo y paródico del aclamado y prolífero director Quentin Dupieux (El segundo acto, Fumar provoca tos). Anaïs Demoustier es una periodista que está por entrevistar nada menos que a Salvador Dalí, pero el artista abandona el encuentro cuando se da cuenta de que es para un medio gráfico y no hay cámaras para filmar el reportaje. La desconsolada joven buscará por todos los medios organizar otra nota (ahora ya con el apoyo de un productor interpretado por Romain Duris), pero seguirá fallando una y otra vez en sus sucesivos intentos. Entre otras audacias, el director apuesta por diferentes actores como Gilles Lellouche, Édouard Baer, Jonathan Cohen y Pio Marmai; para interpretar al excéntrico pintor.

Última función. / Foto: Prensa

Cuándo y dónde: viernes 23 de mayo a las 20.30 horas en Nave Uncuyo (Maza 250, Ciudad)

Entradas: $3.000 en Entradaweb

Amor encendido

Emocionante obra en género radioteatral sobre la vida, el amor, la muerte y la lucha de Guadalupe Cuenca y Mariano Moreno, a principios del siglo XIX en la revolucionaria y joven Argentina. Se basa en las cartas que ella de puño y letra le escribiera a su esposo después de haber sido expulsado y más tarde asesinado en su viaje hacia Inglaterra. Relata la historia de amor que unió a la pareja y que posibilitó a Lupe (tal como ella se nombra en sus cartas) convertirse en una de las pocas cronistas femeninas del Mayo Revolucionario.

Obra de radioteatro. / Foto: Prensa

Cuándo y dónde: viernes 23 de mayo a las 10.00 horas en Teatro Julio Quintanilla (Plaza Independencia, Ciudad)

Entradas: $3.500 en Entradaweb