Música

Quién es Dillom, el rapero que pidió matar a Luis Caputo

Con tan solo 23 años, Dylan León Massa se convirtió en uno de los referentes más importantes de la música urbana del país. 

MDZ Show
MDZ Show domingo, 11 de febrero de 2024 · 11:26 hs
Quién es Dillom, el rapero que pidió matar a Luis Caputo
Dillom cantó Señor Cobranza en Cosquín y cambió una parte de la letra para arremeter contra Luis Caputo Foto: Archivo

Con tan solo 23 años, Dillom se transformó en uno de los grandes exponentes del trap nacional. No solo las letras de sus canciones son super punzantes y abrumadoras, sino que sus presentaciones en vivo escalan un nivel de crudeza y violencia poco visto dentro de la escena nacional. 

En este contexto, en las últimas horas Dillom volvió a ser noticia luego de sus particulares declaraciones contra el gobierno en el festival Cosquín Rock.

Dillom durante su presentación en el Cosquín Rock 2024. 

El artista le cambió una parte de la letra a la canción Sr. Cobranza, la canción de Las Manos de Filippi que volvió hiper conocida  la Bersuit Vergarabat a finales de los noventa, para apuntar contra el ministro de Economía Luis Caputo. "A Caputo en la plaza lo tienen que matar", expresó.

Como era de esperarse, las redes sociales viralizaron el video y el cantante se transformó en tendencia por la cantidad de mensajes donde se lo nombraba. 

Mirá el video de Dillom cantando contra Luis Caputo

Pero, ¿quién es Dillom?

Dylan León Massa nació en Balvanera un 5 de diciembre de 2000. Con tan solo 23 años y un solo disco de estudio, se transformó en uno de los referentes más importantes de la música urbana del país. 

A los nueve años tocaba el bajo. Tiempo después formó parte de bandas punk y hardcore. Pero fue dentro del hip hop donde potenció sus propias canciones e imprimió la mugre de su estilo. A los 15, por medio de MH, un pibe que conoció en la plaza donde solía parar, empezó a frecuentar un estudio de grabación en la Villa 31, Retiro. Allí se transformó en el beatmaker y DJ del grupo La 31. 

El salto a la fama de Dillom llegó en 2018, cuando su canción Drippin alcanzó gran popularidad. Luego, su sesión con Bizarrap, el joven productor que todo lo convierte en oro, le dio otro gran empujón a su carrera. 

De golpe, la masividad golpeaba a la puerta de Dillom, quien de a poco aprendió a hacerse un lugar. A partir de ese momento, el cantante lideró la segunda oleada fuerte del trap argentino -que ya venía con Duki, Neo Pistea e Ysy A como principales figuras- y renovó la escena.

Comienza a grabar su primer disco, Post Mortem, recurriendo a un cóctel explosivo de viejas vivencias marcadas por la violencia, las drogas y el abandono, sumado al universo musical del trap, el rap más tradicional, el rock y el punk.

Archivado en