La dura sentencia de Eduardo Feinmann contra el kirchnerismo y Cristina Fernández tras el fallo en su contra
El conductor de Radio Mitre arremetió contra la expresidenta tras darse a conocer la orden que dictaminó que la exfuncionaria deberá enfrentar un juicio oral por el Memorándum con Irán.
Luego de que la Corte Suprema dictaminara que Cristina Fernández de Kirchner vaya a juicio oral por el Memorándum con Irán, Eduardo Feinmann se refirió en duros términos a la expresidenta y al kirchnerismo, a quienes los calificó de "traidores a la patria".
Desde su programa Alguien tiene que decirlo (Radio Mitre), Feinmann recordó la denuncia que había formulado Alberto Nisman contra el kirchnerismo. “¿Se dan cuenta lo que hizo Cristina Kirchner y su gobierno, y un grupo de traidores a la patria como ella? Ella vendió impunidad por petróleo y granos”, sentenció el conductor.
En este sentido, Eduardo Feinmann aseguró que el fallecido fiscal "destapó" la mentira de un memorándum que Cristina Fernández de Kirchner labró en favor de su partido. “En realidad el pacto con Irán era para finalizar un proceso de impunidad para todo un gobierno de Irán del año 94, donde se planeó en una reunión de gabinete un atentado. Todo un gabinete planeando poner dos bombas en Argentina: uno en la Embajada y otro en la AMIA”, enfaticó el periodista de Radio Mitre.
Eduardo Feinmann arremetió contra Cristina Fernández de Kirchner
“¿Y qué es lo que hizo Cristina Kirchner? Esta traidora a la patria firmó un memorándum con Irán para terminar con la impunidad ¿A cambio de qué? De petróleo y de granos. Una asquerosidad, ¿no?”, subrayó Feinmann.
Pero eso no fue todo, el conductor también tildó de "traidores" a otros exfuncionarios del kirchnerismo como Eduardo Soain, Oscar Parrilli, Carlos Zannini, Angelina Abbona, Juan Martín Menem, Andrés Larroque, Jorge Khalil, Luis D’Elía y Fernando Esteche.
Finalmente, tras sus filosas críticas a Cristina Fernández de Kirchner y el kirchnerismo, Eduardo Feinmann distinguió a los los magistrados que firmaron el fallo de la Corte Suprema de Justicia, es decir Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. "No les tembló el pulso", destacó el comunicador al referirse a los jueces como "cuatro patriotas".