La dura sentencia de Pablo Echarri sobre el recorte que impone Javier Milei a la cultura
El actor aclaró de dónde vienen los fondos con los que se financian en el país distitnas producciones artísticas. Además, señaló por qué para para el gobierno de Javier Milei la cultura es peligrosa.
A poco más de un mes de la asunción de Javier Milei, distintos sectores del quehacer cultural nacional han repudiado medidas impulsadas por el mandatario como el cierre del Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro. A su vez, el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiosivuales, ha sumado otro factor de repudio a la política cultural del nuevo gobierno. En este sentido, Pablo Echarri cuestionó en duros términos la Ley Ómnibus, y se encargó de aclarar los tantos sobre el origen de los fondos con los que se generan en el país distintas creaciones artísticas.
Entre las voces que repudian las iniciativas de Javier Milei, se destaca también la del conocido productor Axel Kuschevatsky, quien aseguró que la quita de incentivos en materia de producción audiovisual ahuyentará a inversores. A su vez, el aclamado director Santiago Mitre (Argentina, 1985), recordó que la Argentina es el país de la región que más nominaciones al Oscar ha tenido, con películas que en la mayoría de los casos han sido posibles gracias a una ley que fomenta su existencia.
Por su parte, Pablo Echarri arremetió también contra el ajuste que dictamina Javier Milei en la cultura, a través de esclarecedores conceptos que compartió en diálogo con De acá en Más (Urbana Play- FM 104.3).
“Está clara la intención de generar este tipo de confusiones, hay algo que se instaló en los últimos tiempos de ´hacen cultura con la mía´, y lo realidad es que este tipo de instituciones se alimentan de fondos salidos de la cultura. Ninguno de esos organismos se financia de los impuestos de los argentinoso que se busca es la desinformación para hacer creer que los artistas argentinos están haciendo cultura con el dinero de la gente. Quieren hacer retroceder a la argentina en materia cultural”. explicó Echarri sobre el origen del financiamiento de películas u obras teatrales por ejemplo.
Finalmente, sobre la tensa relación de Javier Milei con la cultura, Pablo Echarri sentenció: “Cuanto más a la derecha se ubica, la cultura es lo más peligroso para ellos”.