Cómo hacer los increíbles macarons que llevaron al éxito a Damián Betular
Damián Betular tiene un secreto con la receta de los macarons que lo llevaron al éxito en su carrera.
No hay ninguna duda de que Damián Betular es uno de los pasteleros argentinos más prestigiosos. Si bien llegó al estrellato como jurado de Masterchef, el gran éxito de su carrera lo alcanzó con los macarons.
El clásico manjar se convirtió en una marca registrada del prestigioso chef y pastelero y, lógicamente, muchísima gente tiene un fuerte interés en aprender a prepararlos. Y hay una buena noticia: se pueden hacer en casa.
Para comenzar con los macarons de Damián Betular, hay que tener saber que es necesario 125 gramos de harina de almendras, 125 gramos de azúcar impalpable y 125 gramos de clara de huevos (cuatro unidades, aproximadamente).
Por otra parte, habrá que tener a mano 100 gramos de azúcar común, colorante vegetal en una cantidad necesaria; además, es indispensable la manteca. En tanto que para la ganache se necesitan 300 centímetros cúbicos de crema de leche, 200 gramos de chocolate blanco y 200 gramos de chocolate negro. Asimismo, para el relleno se necesitan crema de leche (a gusto de cada uno), pasta de frutilla, menta, dulce de leche y café.
En lo que respecta al paso a paso, primero hay que llevar a baño maría las claras con el azúcar, hay que batir hasta diluir la preparación; luego retirar del fuego y batir en caliente con batidora hasta que quede completamente firme.
El paso siguiente para hacer los macarons de Damián Betular es añadir los secos previamente mezclados e integrar a la preparación anterior con movimientos envolventes para no perder el aire. Es necesario integrarlo en dos veces.
Hay que separar la parte de la pasta y colorear con el colorante elegido. Luego, hay que colocar la preparación en manga y darle forma de tapita de alfajor en placa con silicona o bien con papel manteca enmantecado y espolvoreado con azúcar impalpable.
El próximo paso es orear por un periodo de dos horas y cocinar al horno a 160 grados, precalentado por 4 minutos; allí, hay que girar y hornear nuevamente por otros 4 minutos. Luego, hay que dejar enfriar y despegar.
Por otra parte, para las cremas de relleno, hay que calentar la crema de leche y emulsionar a gusto con la menta, café, dulce de leche o pasta de frutilla. El siguiente paso es integrar, montar y guardar en la heladera.