Qué hacer con los más chicos en estas vacaciones de invierno
Un año más, una gran variedad de espectáculos infantiles componen la programación en Mendoza. En la nota, algunas de las opciones para entretener a los más peques, y no tan peques, en las próximas dos semanas.
La llegada del ansiado receso invernal para los más chicos trae aparejada la pregunta del millón para los más grandes: “¿Cómo entretenerlos durante las dos semanas de vacaciones?”. La buena noticia es que, en este 2022, Mendoza nuevamente tiene una variadísima y cargada agenda de espectáculos teatrales. Hay obras para todos los gustos, entradas accesibles y también, opciones gratuitas.
Aquí te dejamos una guía con algunas de las propuestas programadas, tanto en salas oficiales como independientes del Gran Mendoza, para disfrutar en las dos semanas que vienen junto a los más chicos y no tan chicos. ¡Pasen y elijan su plan!
CIUDAD
Museo Cornelio Moyano (Parque General San Martín)
Durante las dos semanas del receso escolar, a las 16, el espacio ubicado en el corazón del Parque General San Martín presentará Arriba el Pulgarcito, un ciclo con diversas y entretenidas propuestas para grandes y chicos. Espectáculos clown, magia y títeres son algunos de los que se podrán ver con entrada libre y salida a la gorra.
Teatro Tajamar (San Martín 1921, Ciudad)
Soy Yibré
Primera obra de teatro infantil que cuenta la historia de una persona no binaria. Con dirección general de Keko Barrios, música original de Lautaro Guiñazú y un talentoso elenco local, la obra abre un mundo nuevo para abrazar a cada identidad desde la niñez. Un carismático personaje nos enseña a jugar y a brillar tal cual somos.
Domingo 10, 17 horas; lunes 11, miércoles 13 y viernes 15, a las 15.
Espacio Marabunta - Sala Cajamarca (España 1767, Ciudad)
Invernalia
7 obras de títeres, marionetas y objetos, para toda la familia, que abordan diferentes temáticas, y que por medio del lenguaje lúdico, buscan generar infancias más seguras consigo mismas y con las otras personas. El ciclo está integrado por las titiriteras Lorena Membrive, Silvina Falco, Gabriela Cespedes, Rosana y los titiriteros Wally Sanchez y Osjar Navarro Correa. Además, en el espacio se realizará la Feria Invernalia, donde se podrá acceder a juguetes, juegos, títeres, entre otras cosas, de jugueteros y jugueteras mendocinas.
Del domingo 10 al domingo 24, a las 17.
Teatro Las Sillas (Chile 1754, Ciudad)
El búho y la rosa
Basado en el cuento de Andrés Laprida, narra la historia de Leonarda, una niña que quiere ser pintora y habla acerca de lo que significa el arte y ser un artista.
Del domingo 10 al domingo 24, a las 17:30.
Viaje congelado
Toto y Luli son dos niños que deciden juntarse a disfrutar de un divertido momento de música y juegos, pero su curiosidad les hará encontrar algo mágico que los llevará a un viaje único donde conocerán a personajes maravillosos. Un show inolvidable, para toda la familia, lleno de música, enseñanzas y diversión.
Jueves 14, viernes 15, sábado 16, jueves 21, viernes 22 y sábado 23, a las 15.
Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad)
Ciudades invisibles de mundos imaginarios
Es la historia de Su Majestad, una niña caprichosa y sus torpes tres lacayos encargados de cumplir sus deseos. Juntos emprenden un viaje por las ciudades del Reino, sumergiéndose en aventuras y enfrentándose a todo tipo de peligros. Un viaje fantástico donde descubrirán que las relaciones humanas se construyen en base a la empatía, el respeto, el amor y el aprendizaje de cada día.
Del lunes 11 al domingo 17, a las 16.
Romepote y Julietilina
Obra de teatro clown familiar. Como la segunda parte del antiguo circo criollo, en donde luego de darle lugar a la sección más circense llegaba la actuación de una historia popular, Chapote Circus llega a contarnos esta clásica historia de amor, la cual está narrada desde la visión del clown y con la mirada que da la nariz roja. Este espectáculo de amor, humor y muchas risas, mantiene un contacto e interacción permanente con el público objetivo.
Del lunes 18 al domingo 24, a las 16.
Círculo de Periodistas (9 de Julio 3063, Ciudad)
Festival de títeres "Al pie de Los Andes"
Mirta Rodríguez, Guillermo Troncoso y Ezequiel Yasar organizan este ciclo con elencos locales e internacionales que busca entretener a grandes y chicos por igual. Siete divertidas propuestas con las que el público se enamorará del mágico mundo de los títeres.
Del miércoles 13 al viernes 22, a las 17.
Teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad)
"OZ” Una aventura musical
Adaptación de Aníbal Villa del clásico de la literatura infantil ‘El maravilloso mago de Oz’. Es la historia de Doris, una niña incomprendida que escapa de su hogar y comienza una gran aventura. Al final del recorrido, descubre respuestas que le hacen ver que lo más importante no está afuera, sino dentro de cada ser humano.
Del lunes 18 al domingo 24, a las 16.
Teatro El Taller (Granaderos 1964, Ciudad)
Lunatikids
Show de improvisación para chicos y grandes, donde la creatividad y la imaginación no tienen límites. Una propuesta llena de humor y aventura para disfrutar de principio a fin.
Martes 12 y miércoles 13, a las 15:30.
Bombos y poetas
El elenco Musisistas propone un encuentro con la palabra poética a través de la música y el juego. Las actrices cantan, bailan, tocan instrumentos, hacen que la poesía se vuelva cotidiana, se sienta bien cerca y lleve al público de viaje por lugares impensados.
Martes 19, miércoles 20 y jueves 21, a las 15.
Cenicienta a las cenizas
Es el clásico cuento de todos los tiempos planteado desde el humor y el juego, que propone un desenlace inesperado. Los personajes principales siguen siendo Cenicienta, sus hermanas y su madrastra y las tres quieren casarse con el príncipe para obtener fama y fortuna. En esta versión, adaptada por Ernesto “El Flaco” Suárez, se hace hincapié en que si bien muchas veces se sueña con la llegada de una princesa o príncipe azul, lo más importante, en realidad, es el verdadero amor.
Del lunes 11 al miércoles 13, a las 17; del jueves 14 al sábado 23, a las 16 y 17:30.
Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250, Ciudad)
Mágica Mente
Todo sucede en la plaza de las fantasías cuando la Inteligencia encuentra una varita mágica que no logra activar y recurre a sus amigos Alegría, Amor y Tontera en búsqueda de ayuda. En el camino aparecen otros personajes que entorpecen sus planes. Una mágica historia para toda la familia con un gran mensaje que hará reflexionar a niños y adultos.
Del lunes 18 al miércoles 20, a las 16:15; y del jueves 21 al domingo 24, a las 16:15 y 17:30.
Los clásicos del Rock Nacional
El titiritero y Don Pascual cuentan sobre la música que se escuchaba cuando eran jóvenes. Rememora viejos tiempos y lleva a escuchar y ver, sin necesidad de videoclip alguno, a “León Cieco”, “Luis Alberto Stinetta”, “Charly Carcía”, “Indio Zolari” y “Gustavo Cerrati”. Todos ellos invitan a reflexionar sobre la “atemporalidad” de la música.
Jueves 14, sábado y martes 19, a las 17.
Clasiclown
Es la historia de dos payasos inquietos que juegan a recrear los clásicos de la literatura.
Lunes 18, miércoles 20 y viernes 22, a las 17.
Las aventuras de Pinocho
El Ballet UNCuyo, bajo la dirección de Marisa Manyegüí, cuenta las desopilantes situaciones que transita el archifamoso muñeco de madera en su esfuerzo por llegar a ser humano y reencontrarse con su padre. El relato es una metáfora sobre el amor y las adversidades que nos presenta la vida. Más de 40 bailarines en escena.
Miércoles 13, jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17, a las 18 y 20.
Centro Catalán (San Juan 1436, Ciudad)
Vayamos a volar
Musical infantil que cuenta la historia de Franco, un niño de nueve años que, al cambiar su forma de pensar y sentir, entra en conflicto consigo mismo. Gracias a un lienzo y acuarelas crea un amigo imaginario que lo acompaña en su camino y lo ayuda a enfrentarse a diferentes situaciones y ocurrentes personajes. Un espectáculo con un mensaje claro: la clave está en confiar en uno mismo para poder emprender vuelo.
Del domingo 10 al domingo 24, a las 16.
Teatro Quintanilla (Plaza Independencia)
El secreto más preciado
Originales puestas en escena transforman la realidad en una atmósfera interactiva, logrando un universo mágico. Intercalando actos sumamente visuales se desarrolla un espectáculo dinámico, donde el asombro sucede inesperadamente. La exageración y el absurdo caracterizan al dúo de magos, que con ocurrencias delirantes y habilidades magistrales, logran una comicidad desfachatada.
Del lunes 11 al domingo 17, a las 16.
Aurora. Historias en movimiento Vol. 1
Aurora es una princesa adolescente cuyo mayor sueño es gobernar a su pueblo. Ante su negativa de casarse con un príncipe, los ministros del reino idean un plan para engañarla: envenenan a la princesa, la encierran en una torre y hacen que sea “rescatada” por un príncipe. Ante la desesperante situación, Aurora envía cartas a sus amigas princesas, que llegan en su ayuda. Esta versión del cuento clásico de La Bella Durmiente cuestiona lo que la sociedad espera de varones y mujeres.
Del lunes 18 al domingo 24, a las 16.
Nave Cultural (Las Cubas 201, Ciudad)
Circus Magenta
Espectáculo que combina elementos del circo tradicional con las destrezas y técnicas del nuevo circo logrando un show multidisciplinario y de gran impacto dirigido a toda la familia. Números de malabares, manipulación, magia, acrobacias, pirofagia, clowns, música en vivo y mucho más.
Del lunes 11 al domingo 17, a las 16.
Miradas
Turucletas presenta divertidos cuentos sobre situaciones cotidianas como el dolor de panza o un mosquito que no deja de molestar. A través de canciones interpretadas con diferentes instrumentos y objetos cotidianos invitan a los niños y niñas de la primera infancia a bailar y jugar. Una oportunidad para mirar, mirarnos y reconocernos otra vez.
Del lunes 11 al domingo 17, a las 16.
Cuenta que te cuenta princesa a la pimienta
Historia arquetípica de una princesa que tras ser secuestrada por un Dragón, es rescatada por un noble caballero salvador de doncellas en peligro. Dragón y caballero terminan siendo amigos y socios, ya que ambos quieren cambiar el curso de los hechos y la historia. Así, logran por primera vez dejar de lado sus rivalidades de tantos años y cuentos… Una obra que mezcla humor, inocencia y un final con peripecia feliz para estos dos antiguos enemigos.
Del lunes 18 al domingo 24, a las 16.
Érase una vez en Cuyo
Tres niños están jugando y encuentran un cofre misterioso. Cada uno saca un objeto de su interior que le otorgará un súper poder. Uno de ellos, saca un frasco vacío que aparentemente no le dará ningún poder, pero se equivoca. Martina y Miguelito utilizan sus poderes para combatir las injusticias, pero Robertito lo utiliza para destruir la ciudad y vengarse de los que se burlaron de él.
Del lunes 18 al domingo 24, a las 16.
Auditorio Ángel Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo 610, Ciudad)
Luli Pampín
La mendocina radicada en España presenta "Bienvenidos". Los niños podrán disfrutar del sueño de Luli hecho realidad: cantar y bailar por el mundo entero. Con más de diez millones de suscriptores en su canal de YouTube y cinco billones de vistas en sus videos, es una de las jóvenes artistas más seguidas por el público infantil.
Jueves 14, a las 16 y 18:30.
GUAYMALLÉN
E. C. Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Héroes de bolsillo
Tres pequeños héroes buscarán sus poderes perdidos. La voluntad, el cariño y el compañerismo serán sus principales herramientas para enfrentar todas las aventuras. Con colores, música y mucha diversión, descubrirán que los poderes cotidianos los convertirán en grandes héroes de bolsillo.
Del jueves 14 al domingo 17, a las 17. Entrada gratuita.
NiñaNinja
Inspirada en la Cultura Japonesa, cuenta las andanzas de Yoshi, una niña de Tokio que se cree ninja y hace un viaje para rescatar a Akita, su fiel compañero canino. Los pícaros títeres y la música original sumergirán a los presentes en una historia llena de colores, juegos y aventuras. Grandes y peques disfrutarán de un espectáculo conmovedor.
Del domingo 10 al miércoles 13, a las 17. Entrada gratuita.
Alto teatro (Miller 153, Guaymallén)
Diente sano
Obra educativa que enseña la importancia del cuidado de la salud bucal.
Domingo 10, a las 17.
Hansel y Gretel
Espectáculo que enseña el valor y el respeto hacia los más pequeños. Una obra con niños y para niños.
Domingo 17, a las 17.
Rotonda de Salcedo (Severo del Castillo y Godoy Cruz, Los Corralitos)
Del viernes 15 al domingo 17, tanto a las 14:30 como a las 16:50, se presentarán espectáculos de títeres, magia y circo. La entrada es libre y gratuita.
Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz)
Del domingo 17 al sábado 23, a las 16, con entrada gratuita, grandes y chicos podrán disfrutar de distintas propuestas de teatro, títeres, música y mucho más.
Centro Cultural Lagunita (Mathus Hoyos y Lisandro de la Torre, El Bermejo)
El martes 19 y el miércoles 20, desde las 14:30, habrá diversas actividades para entretener a los más chicos de la familia. Teatro, malabares, circo, música y mucho más se podrá disfrutar de manera gratuita.
Predio verde de Acceso Este (Lateral Sur, entre las calles Soldado Desconocido y Houssay)
Del viernes 22 al domingo 24, desde las 14:30, habrá actividades gratuitas. Guillermo Troncoso, Tatan y Porotita, Los Cucos, Pocamosca Circo y el Mago Ludiem presentarán sus espectáculos para llevar alegría y diversión a todos los presentes.
GODOY CRUZ
Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz)
El Robo de la corona
Espectáculo de teatro musical que invita a un apasionante viaje lleno de aventuras.
Del lunes 11 al domingo 17, a las 16:30.
La Fiesta de Dragón Dorado
Tras su gira por Uruguay, Natacha Ortega y Mauricio Gelardi desplegarán en la sala godoycruceña su universo de poesías, canciones, juegos e imaginación.
Del lunes 18 al domingo 24, a las 16:30.
Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88, Godoy Cruz)
Del sábado 9 al domingo 17, a las 16, se podrá disfrutar de un divertido ciclo de títeres que, al final de cada show, ofrecerá al público un riquísimo chocolate caliente.
Biblioteca + Mediateca (Tomba 54, Godoy Cruz)
NiñaNinja
Inspirada en la cultura japonesa, cuenta las andanzas de Yoshi, una niña de Tokio que se cree ninja y hace un viaje para rescatar a Akita, su fiel compañero canino. Los pícaros títeres y la música original sumergirán a los presentes en una historia llena de colores, juegos y aventuras. Grandes y peques disfrutarán de un espectáculo conmovedor.
Del domingo 17 al domingo 24, a las 16.
Parque Benegas (Godoy Cruz)
VIII Festival de Circo de Godoy Cruz
Impulsado por El Circo de Getulio y Leonardo Ibaceta, diversas compañías e invitados internacionales ofrecerán malabares, acrobacias, números aéreos y mucho humor. En el broche de oro, se hará un varieté con lo mejor del ciclo.
Del sábado 9 al lunes 25 de julio, a las 15 y 17.
Parque San Vicente (Godoy Cruz)
Circo Cultural Barrial
Tras su gran éxito el año pasado, regresa esta propuesta que instalará carpas en distintos puntos del departamento. El gran cierre será en el Parque San Vicente el 24 de julio con tres shows: a las 15, 16 y 17. La entrada es gratuita hasta agotar la capacidad.
Megamuestra “El patio de Chanti”. Ex Bodega Arizu (San Martín 1515, Godoy Cruz)
Las aventuras de Augusto y el Profe Gastón
Obra musical que gira alrededor de un nuevo profesor que llega a la escuela artística de un pequeño pueblo para compartir sus conocimientos. Entre los alumnos, hay uno que, sus anteriores docentes, creían que no era brillante. Sin embargo, a través de las nuevas estrategias propuestas por el recién llegado logra demostrar su mayor potencial.
Jueves 12, a las 17. Entrada gratuita.
LAS HERAS
Estadio Vicente Polimeni (Roca 401, Las Heras)
El mágico mundo de Poli
Espacio recreativo y artístico de encuentro, donde las infancias podrán jugar, merendar, ganar premios y reír de la mano del teatro, la música y la kermesse. “Mágica amistad” es el musical que forma parte de este mundo recreativo de luz y color. Cuenta la historia de una niña, sus dos amigos y una mascota inseparable que viven aventuras llenas de canciones y sorpresas y rescatan el valor de la amistad.
Del miércoles 13 al miércoles 20, a las 14.
MAIPÚ
Cine Teatro Imperial (Pablo Pescara 323, Maipú)
El aprendiz del pirata
Un ambicioso pirata llamado Pata flaca llega a una isla en búsqueda de una famosa piedra. Para cumplir su plan, lo acompaña Serafino, un poco eficiente pero muy divertido asistente. Todo se complicado cuando descubren que los habitantes del lugar protegen día y noche el preciado tesoro. Una mágica historia con un hermoso mensaje de amor y amistad.
Viernes 15, a las 16:30.
Mágica Mente
Todo sucede en la plaza de las fantasías cuando la Inteligencia encuentra una varita mágica que no logra activar y recurre a sus amigos Alegría, Amor y Tontera en búsqueda de ayuda. En el camino aparecen otros personajes que entorpecen sus planes. Una mágica historia para toda la familia con un gran mensaje que hará reflexionar a niños y adultos.
Sábado 16, a las 16:30.
Diverkids
Un recorrido por los clásicos de Disney como La Sirenita, Rapunzel y Toy Story, hasta los más actuales y populares como Coco, Frozen y el último lanzamiento, Encanto. Magia, brillo, suspenso, risas, emociones y música, son algunos de los ingredientes que acompañarán al gran show, en donde los chicos disfrutarán de sus personajes favoritos en vivo y los adultos volverán a su niñez.
Miércoles 13 y jueves 14, a las 14.
LUJÁN DE CUYO
Teatro Leonardo Favio (Viamonte 5426, Chacras de Coria)
10° Festival Chacras para chicos
Del sábado 9 al domingo 25, a las 17, se podrá disfrutar de divertidas propuestas de circo, títeres, teatro, música y mucho más.
Usina Municipal de Arte (San Martín 250, Luján de Cuyo)
IlusionARTE con Jorge Faro
Show de magia moderno, interactivo y absolutamente familiar. La magia es el hilo conductor de un viaje que permitirá que los niños sean magos y los adultos sean niños.
Del domingo 17 al viernes 22, a las 15 y 16:30.
Florena y el pirata diente de lata
Cuenta la historia del pirata diente de lata que vive en su barco a la espera de un carta de amor que le debe traer el cartero.
Domingo 10, a las 17.
De antaño
Propuesta humorística que tiene como protagonistas a Espirulina y Chiruzo. Ellos conectan con el público desde la comicidad y su humor es físico, sencillo e inocente. Se podrá ver a estos plásticos y versátiles personajes pasando de los malabares a la acrobacia de dúo y a la suspensión capilar, entrelazando el riesgo y el humor.
Sábado 23, a las 17.

Viviana Canosa enfrentó a Jey Mammón tras sus declaraciones

Wanda Nara habló por primera vez tras la separación con L-Gante

Escándalo: Yanina Latorre destrozó sin piedad a Roberto Castillo

HBO MAX: los 3 estrenos que arribarán en 2025 y no te podés perder

Revelaron cómo se encuentra Luis Ventura tras la amenaza de muerte

La dura crítica publicada en Clarín que enfureció a Viviana Canosa

Viviana Canosa destrozó a Yuyito González: "Por lo menos aprovechó los..."
