En conferencia de prensa, Thelma Fardín contó detalles del avance de la denuncia contra Juan Darthés

En conferencia de prensa, Thelma Fardín contó detalles del avance de la denuncia contra Juan Darthés

El anuncio lo hizo el colectivo Actrices Argentinas por medio de una conferencia de prensa, en la que presentaron al nuevo abogado de la causa. Además, se sumó el apoyo de Amnistía Internacional.

MDZ Show

MDZ Show

El colectivo Actrices Argentinas anunció en conferencia de prensa que el Ministerio Público de Brasil formuló una acusación formal contra el actor Juan Darthés en la causa iniciada por la actriz Thelma Fardín por una violación presuntamente ocurrida en 2009 en Nicaragua.

En la terraza del Centro Cultural Recoleta, Fardín informó que no estará más representada por Sabrina Cartabia, a quien agradeció, y presentó a Martín Arias Duval como su nuevo abogado y la colaboración de Amnistía Internacional.

Arias Duval hizo un recorrido por el camino jurídico de la denuncia y la situación del actor, sobre quien pesa un alerta rojo y una orden de captura internacional. Según su relato, Brasil no puede extraditar a sus ciudadanos, pero sí puede hacerlo con los brasileros que cometen crímenes en el exterior. "La Justicia brasileña inició un exhorto internacional, para que las pruebas pudieran estar a disposición de la justicia. Fueron enviadas, analizadas, y consideraron que había mérito suficiente y en el día de ayer, presentó una acusación formal contra Juan Darthés que se encuentra en manos del juez interviniente", señaló, según publicó el sitio Teleshow. 

Luego de las palabras del letrado, las actrices Cecilia Roth y Dolores Fonzi leyeron un comunicado. "Hoy, asistimos a un triunfo: El Ministerio Público de Brasil formuló acusación formal contra Juan Darthés. Es decir, tres ministerios públicos fiscales de países diferentes (Argentina, Nicaragua y Brasil -donde el denunciado se fugó para eludir su responsabilidad-), consideraron que las pruebas presentadas y recabadas tienen contundencia suficiente para acusarlo penalmente. Es un recorrido que está sentando jurisprudencia internacional", decía parte del comunicado.

Finalmente, Mariela Belski, representante de Amnistía Internacional destacó la lucha del movimiento de mujeres en el país: "Marcó un punto de inflexión, hemos escuchado testimonios en primera persona de mujeres que han tomado valor en el caso de Thelma para denunciar sus propias trayectorias de violencia. Las mujeres hoy se animan a acudir a la Justicia y Thelma tuvo mucho que ver con eso", explicó.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?