Presenta:

Miguel Rep y el vino, la obra de arte que se bebe

El dibujante argentino Miguel Rep presenta su libro “Vino. Tinta y tinto sobre blanco” y revela cómo el vino inspira su trazo y su memoria.

miguel rep

En el mundo del arte y la cultura vitivinícola, el dibujante argentino Miguel Repiso, conocido como Miguel Rep, encontró en el vino una fuente inagotable de inspiración. El artista repasa sus vínculos con Mendoza, tierra de viñedos y paisajes que marcaron su infancia, y presenta su libro "Vino. Tinta y tinto sobre blanco".

¡Mirá esta entrega, en los 4 fragmentos!

Embed - REP y el Vino 01 | EL LIBRO DEL VINO | ENTRE VISTAS

Miguel Rep y el vino: cuando el arte también se bebe

“El vino es la única obra de arte que se deja beber”. Con esa frase, el dibujante argentino Miguel Repiso (Rep) resume una mirada sensible y poética sobre una bebida que, para él, trasciende lo cotidiano. En una entrevista íntima, el artista comparte qué significa el vino en su vida, evocando recuerdos, emociones y descubrimientos personales.

Embed - REP y el Vino 02 | PINTAR CON VINO | ENTRE VISTAS

Para Rep, el vino argentino no es solo una bebida: es memoria, color, sabor y sabiduría. Sus vínculos con Mendoza —tierra de viñedos y paisajes que inspiraron parte de su obra— se remontan a la infancia, cuando las primeras imágenes de la vitivinicultura comenzaron a calar en su imaginario.

Durante la charla, el artista revela una técnica particular para colorear, influenciada por la calidez y los matices del vino. Habla de un gusto que no se puede describir con palabras y de un paladar que, con el tiempo, se vuelve sabio: capaz de distinguir no solo sabores, sino emociones.

ENTREVISTAS_REP_3
Para Rep, el vino argentino no es solo una bebida: es memoria, color, sabor y sabiduría.

Para Rep, el vino argentino no es solo una bebida: es memoria, color, sabor y sabiduría.

Un tributo gráfico al vino argentino

Embed - REP y el vino 03 | LOS DESCRIPTORES de los sabios me confundirían | ENTRE VISTAS

Su pasión por el vino motivó la creación de Vino. Tinta y tinto sobre blanco (Editorial Planeta/Fondo Vitivinícola), un libro-objeto que reúne 90 ilustraciones donde su icónico trazo negro se funde con los tonos granates del vino. La obra retrata viñedos, copas y momentos íntimos en los que esta bebida se convierte en confidente, musa y cómplice.

Definido por el autor como su “cosecha 2016”, este trabajo funciona como una bitácora visual y un homenaje a la cultura vitivinícola argentina, celebrando el ritual enológico que une arte, historia y placer.

Embed - REP y el Vino 04 | Me gusta el tinto, el rosado y el blanco | ENTRE VISTAS

Contenidos originales El Generador Productora Audiovisual