Presenta:

La Ford Transit cumple 60 años: su impacto en los negocios europeos

El 9 de agosto de 1965 la primera furgoneta Ford Transit salió de la línea de producción en la planta de Langley, en Reino Unido.

El 9 de agosto de 1965 la primera furgoneta Ford Transit salió de la línea de producción en la planta de Langley, en Reino Unido.

El 9 de agosto de 1965 la primera furgoneta Ford Transit salió de la línea de producción en la planta de Langley, en Reino Unido.

Es 9 de agosto de 1965 y la primera furgoneta Ford Transit sale de la línea de producción en la planta de Ford en Langley, Reino Unido. En aquel momento, pocos imaginaban el impacto que este nuevo vehículo habría de tener en las empresas y en la economía durante las siguientes décadas.

De hecho, si las empresas que dependen de las furgonetas para su funcionamiento fueran un estado miembro de la Unión Europea, en 2023 habrían ocupado el sexto lugar en términos de PIB, por delante de países como Austria, Irlanda o Suecia, según un informe encargado por Ford Pro y publicado por el Centre for Economics and Business Research.

Así es la nueva Ford E-Transit Foto: Ford
Así es la nueva Ford E-Transit Foto: Ford
Así es la nueva Ford E-Transit Foto: Ford

En 2025, mientras la Transit celebra 60 años de producción ininterrumpida, tanto este modelo como las furgonetas que ha inspirado siguen siendo un motor clave del crecimiento económico en toda Europa. Desde el la empresa de máquinas de vending y café sostenible o el apicultor, hasta las grandes empresas de mensajería y paquetería, los negocios encuentran en la Ford Transit un aliado de confianza.

“En estos 60 años, Transit se ha convertido en sinónimo de eficiencia”, señaló Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa. “A veces de forma muy obvia; otras, discretamente en segundo plano, durante seis décadas la Transit ha impulsado los negocios y servicios que mantienen el mundo en marcha”.

Las actividades relacionadas con el uso de furgonetas aportaron cerca de un billón de euros a la economía de la UE y el Reino Unido tan solo en 2023, según el informe The Economics of Commercial Van Usage Across Europe 2024, elaborado por Cebr.

Ford Transit 2024
Ford Transit 2024
Ford Transit 2024

El estudio estima que esta contribución sigue en aumento, con un crecimiento del 27,4% desde 2017 y del 6,5% desde 2021, un rendimiento superior al de muchos otros sectores que no dependen principalmente del uso de furgonetas.

El informe también indica que la actividad vinculada a las furgonetas creció por encima del conjunto de la economía de la UE entre 2021 y 2023. Y si los negocios impulsados por furgonetas constituyeran un estado miembro de la Unión, habrían sido la sexta economía más grande por PIB, solo por detrás de Alemania, Francia, Italia, España y Países Bajos.

Las pymes y autónomos, como las floristerías o los negocios de café móvil, representan el 99% del total de compañías en la UE 2 y son una fuerza clave detrás del crecimiento económico. Del mismo modo, la familia de furgonetas Transit que las respalda ha sido un pilar fundamental del éxito de Ford Pro como marca líder en vehículos comerciales en Europa durante los últimos 10 años. 3

Actualmente, Ford Pro también ofrece versiones electrificadas de todos los modelos de la gama Transit, entre ellos la E-Transit, 4 la furgoneta eléctrica de dos toneladas más vendida en Europa,3 y la E-Transit Custom, 5 la versión eléctrica de la furgoneta de una tonelada más vendida en este continente.

Esta nueva generación de Transit mantiene el papel emblemático del modelo como socio de confianza para los negocios en la era eléctrica, ayudando a los clientes a transformar sus flotas y aprovechar el menor coste de propiedad que ofrecen los vehículos eléctricos. Según el informe de Cebr, las pymes podrían ahorrar hasta 14.000 euros por furgoneta en un período de tres añosal hacer el cambio a modelos eléctricos.

Los comienzos de la Ford Transit

La primera generación de la furgoneta Transit fue diseñada para ayudar a negocios que iban desde jardineros independientes hasta grandes multinacionales a hacer más tareas, con mayor eficiencia y comodidad. Por ejemplo, su piso de carga plano ofrecía más espacio y facilitaba la carga, y su motor delantero proporcionaba una experiencia de conducción más similar a la de un automóvil.

Los clientes de Transit también contaron desde el principio con el respaldo de la amplia red de concesionarios de Ford. Y, aunque durante los primeros tres meses de producción, la atención se centró en construir furgonetas de batalla corta, pronto llegaron variantes versátiles de batalla larga, chasis cabina, minibús y kombi que cubrían una amplia variedad de usos, justo como ofrece Ford Pro hoy en día.

Para 1966, instituciones y negocios de grandes flotas como fuerzas policiales, compañías ferroviarias y de gas, o incluso el ejército, confiaban en Transit. El departamento de Operaciones de Vehículos Especiales de Ford podía responder rápidamente a solicitudes de modelos Transit especializados para cumplir funciones únicas.

Ford Transit Foto: Ford
Ford Transit Foto: Ford
Ford Transit Foto: Ford

Llegamos hasta 2025 y el equipo de Vehículos Especiales de Ford Pro utiliza su experiencia interna en ingeniería para ofrecer mejoras de alto rendimiento en componentes, sistemas de energía auxiliar y soluciones digitales de adaptación que integran sistemas de terceros en las pantallas táctiles de los vehículos, para flotas como las de The AA o Transvia MED y la primera E-Transit ambulancia de España.

Cada integrante de la última generación de la familia Transit está preparado para conectarse con el ecosistema de soluciones conectadas de Ford Pro, que incluyen software, recarga y servicio, para ayudar a los propietarios a mantener sus furgonetas en la carretera y cumplir con su trabajo de manera eficiente.