Honda celebra el fin del Civic Type R en Europa con un mapa interactivo de rutas icónicas
El mapa interactivo de Honda ofrece detalles sobre cada ruta, posibles riesgos y cierres estacionales, con navegación directa a Google Maps.

Honda celebra el fin del Civic Type R en Europa con un mapa interactivo de rutas icónicas
HondaHonda celebra el fin del Civic Type R en Europa con un mapa interactivo de rutas icónicas
HondaHonda celebra el fin del Civic Type R en Europa con un mapa interactivo de rutas icónicas
HondaHonda celebra el fin del Civic Type R en Europa con un mapa interactivo de rutas icónicas
HondaHonda ha lanzado el mapa interactivo ‘Honda Dream Drives’, una guía definitiva de las mejores carreteras europeas para conducir, en coincidencia con el fin de las ventas del Civic Type R tras casi 30 años en Europa. La plataforma reúne más de 120 rutas repartidas en 25 países, seleccionadas por expertos, entusiastas y propietarios del legendario hot hatch.
Las rutas permiten explorar Europa de norte a sur, desde Escocia hasta España, y están clasificadas por tipo de paisaje: montañoso, costero, urbano o rural. Además, la herramienta es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, integrando navegación directa desde dispositivos móviles.
Te Podría Interesar
Entre los recorridos destacados se incluyen el Stelvio en Italia, la Transfgran en Rumanía y la North Coast 500 en Escocia, así como rutas menos conocidas recomendadas por locales, como el Káli-medence en Hungría y las montañas de Pianezze, sede del Marca Rally.
Nik Pearson, General Manager of Corporate Communications de Honda Motor Europe, señaló: “Este mapa interactivo es la forma perfecta de despedir al Civic Type R en Europa. Como máximo exponente del rendimiento y la maniobrabilidad deportiva de Honda, el Type R cobra vida en carreteras seleccionadas para el placer de conducir”.
El Honda Civic Type R debutó en Europa en 1997 con el Integra, consolidándose con el Civic EP3 en 2001.
A lo largo de cinco generaciones, superó los 70.000 vehículos vendidos en el continente y estableció récords de vuelta en circuitos europeos como Spa-Francorchamps, Magny-Cours, Estoril, Silverstone y Nürburgring, donde la generación FL5 mantiene un tiempo de 7:44,881 minutos.
El mapa interactivo ofrece información práctica sobre cada ruta, incluyendo posibles peligros, cierres estacionales y detalles de localización. Los usuarios pueden iniciar la navegación mediante enlaces directos a Google Maps o la app de mapas de su elección, facilitando así la planificación de viajes por carretera.