20 curiosidades de la Ford Transit: la van más versátil y vendida del mundo
Nacida hace 60 años en Europa, la Ford Transit conquistó nuevos mercados hasta convertirse en la van más vendida del mundo.
La Transit Custom es un modelo muy popular como auto de caravana en Europa.
Ford Transit Hovervan
Ford Transit Minibus 1965
Ford Transit Monster Truck

20 Curiosidades de la Ford Transit
Nacida hace 60 años en Europa, la Ford Transit conquistó nuevos mercados hasta convertirse en la van más vendida del mundo. A lo largo de esta evolución incorporó varias versiones, lo que le permitió transformarse y adaptarse para cumplir una gran variedad de roles, muchos de ellos únicos e inusuales.
A continuación, mostramos 20 curiosidades que demuestran la gran versatilidad y popularidad de esta familia de vehículos. Ya sea sobre asfalto, en el desierto, en el agua, en minas de sal, sobre vías de tren o incluso bajo la nieve, estos casos ayudan a comprender cómo Transit se ha ganado un posicionamiento central dentro de los vehículos comerciales, asistiendo tanto pequeños emprendedores como grandes gestores de flotas, a desempeñar su labor de manera más eficiente y económica.
Te Podría Interesar
1 - Espacio para Elefantes: ¿Cómo transportar dos crías de elefante? El Zoológico Regent's Park de Londres encontró la respuesta en la Transit de 1965.
2 - Siempre hay espacio para uno más: 48 estudiantes del Barking College, cerca de Londres, batieron un récord al agruparse en una Transit Minibús en 1965.
3 - El rickshaw perfecto: En 1970, los operadores de rickshaws de Hong Kong adquirieron 200 unidades de Transit. La van fue considerada el vehículo ideal para las estrechas y concurridas calles de la isla más poblada del mundo.
4 - Manos a la obra: Estas unidades, dedicaron toda su vida útil a operar en una mina de sal en Cheshire, Inglaterra, encargándose del transporte de personal y explosivos a través de extensos kilómetros de túneles. Para acceder a las galerías internas de la mina, cada Transit fue seccionada por la mitad para ingresar por el pozo del montacargas y, luego, reensamblada en el subsuelo.
5 - Dominando las aguas – En 1985, aprendices de Ford en Dunton, Reino Unido, construyeron una Transit flotante para participar en la carrera anual de balsas en Southend, Essex.
6 - En el Aire – Esta Transit protagonizó un salto espectacular, logrando un hito al convertirse en la primera van del mundo en volar por encima de 15 vehículos. El especialista Steve Matthews asumió este desafío en 1985, con el propósito de recaudar fondos para la investigación del cáncer.
7- Abominable Transit de las Nieves – En octubre de 1985, Juan García, residente de Sevilla, se vio atrapado en una tormenta de nieve a 3.000 metros de altitud en un puerto de montaña. Abandonó su Transit, que quedó sepultada bajo cinco metros de nieve. Regresó seis meses después, en primavera, y se sorprendió al descubrir que la carrocería solo tenía daños leves. Su sorpresa fue aún mayor cuando la Transit arrancó de inmediato y regresó sana y salva a casa.
8 - “Monster Truck” En el año 2005, un concesionario Ford del Reino Unido llevó a cabo la impactante transformación de una Transit en un genuino 'Monster Truck' a escala real. Para ello, fue equipada con robustos ejes provenientes de un vehículo militar estadounidense y una transmisión automática de un autobús londinense. Pesó 6,5 toneladas.
9 – La favorita de las estrellas- La Transit se ganó, rápidamente, un lugar en la industria de la música pop. Su gran durabilidad la convirtió en la opción favorita de los 'roadies' (encargados de la logística de los escenarios), quienes la empleaban para el traslado de bandas emergentes a sus conciertos por toda Europa, a menudo en extensos trayectos nocturnos.
10 - Travesía en el desierto - ¿12.070 kilómetros por el desierto del norte de África? Esta Transit no tuvo (casi) ningún problema compitiendo en un rally particularmente difícil.
11 - Sobre ríeles - La notable versatilidad de la Transit abarcó, incluso, su empleo en tareas de mantenimiento para los ferrocarriles suizos. Un ingeniero local notó que la distancia entre sus ruedas delanteras permitía una sencilla adaptación para que el vehículo pudiera circular sobre los rieles. Una vez finalizadas sus tareas, la van retornaba a su base por el camino sin inconvenientes.
12 – Rompe Récords - Para demostrar la robustez de su flamante motor diésel, en 1972, dos Ford Transit se lanzaron a una prueba de resistencia en el circuito de Monza, circulando a máxima velocidad de forma ininterrumpida durante una semana. Esta hazaña les permitió romper tres récords mundiales de resistencia, incluyendo la impresionante marca de 16.000 kilómetros recorridos a una velocidad promedio de 118,6 km/h.
13 - ¿Es una van o es un barco? ¡No, es un aerodeslizador! - ¿Cómo respondería este utilitario frente a inundaciones o al tener que cruzar un río? El equipo de BBC Top Gear tomó una Transit estándar y le incorporó dos motores adicionales, alcanzando una potencia combinada de 600 CV, junto con un faldón especial. Convertida en aerodeslizador, logró deslizarse sobre el agua, aunque, como es habitual en las aventuras de Top Gear, no estuvo exenta de algún percance.
14 - Asistencia en Remolque - En Dinamarca, la Autoridad Portuaria de Aarhus implementó un uso innovador para su E-Transit. Equipada con dos motores eléctricos adicionales, esta van facilita 3.300 operaciones de amarre por año, traccionando buques de carga hasta su ubicación de anclaje de manera eficiente.
15 - Realeza de Incógnito - Durante su residencia en Anglesey, Inglaterra, la pareja real, el Príncipe Guillermo y Catalina, utilizaba una Transit blanca para sus desplazamientos de incógnito (Cabe aclarar que la imagen no corresponde al vehículo real).
16 - Confort XL - En 2006, Ford diseñó una limusina exclusiva para el transporte de pasajeros, maximizando el confort: la Transit XXL. Con una longitud de 7,4,metros, contaba con cuatro puertas laterales corredizas, siete asientos tipo capitán tapizados en cuero, un generoso espacio para las piernas y una pantalla de vídeo individual para cada pasajero.
17 - Una Cifra Millonaria - El empresario Radek Nmec, oriundo de Pilsen, República Checa, se presentó en su concesionario Ford local con un reclamo particular. El cuentakilómetros de su Transit modelo 2008 dejó de registrar al alcanzar la cifra de 999.999 km. La instalación de un cuentakilómetros de segunda mano subsanó la situación, lo que le permitió proseguir con sus trayectos diarios a Alemania y los Países Bajos.
18 - Pruebas al Límite -No hay desafío más riguroso que el que Ford impone durante su fase de desarrollo. La actual generación de Transit acumuló el equivalente a 11millones de km. recorridos (lo que equivale a 275 vueltas al mundo) en condiciones extremas por los cuatro continentes, desde el Ártico finlandés hasta el Valle de la Muerte en California.
19 - Un Sauna Móvil - El equipo de Ford Pro recibe solicitudes de lo más variadas, y la transformación de una Transit en un sauna móvil fue una de las más singulares. Aprovechando la energía de la batería de la E-Transit, el proyecto se materializó con un interior revestido en madera y un exterior que emulaba dicho material.
20 – Motorhome de Vanguardia - La Transit Custom es un modelo muy popular como auto de caravana en Europa. Este concepto, desarrollado por la empresa alemana de tuning Loder1899, incorpora un kit de elevación de suspensión, barras antivuelco, llantas de 18” y neumáticos especiales. Además, cuenta con ocho faros auxiliares en el techo para iluminar cualquier terreno.