Presenta:

Ford superó las 3,5 millones de unidades producidas en Pacheco

Con más de seis décadas de producción, Ford Pacheco abastece la región y suma tecnología en la nueva Ranger.

Ford alcanzó un nuevo hito en la historia de su Planta Pacheco al superar las 3.500.000 unidades producidas desde su inauguración. Este volumen corresponde a todos los modelos fabricados en sus líneas de montaje y reafirma la relevancia de la planta como centro productivo estratégico en la región.

En más de seis décadas de actividad, el complejo industrial de Pacheco ha fabricado modelos que marcaron distintas etapas de la industria automotriz local.

Entre ellos se encuentran el Falcon, cuya producción comenzó en 1963, la pick-up F-100, Fairlane, Taunus, Sierra, Escort, Focus, Orion y la Ford Ranger, que inició su fabricación nacional en 1996.

Ford Ranger
Ford Ranger

Ford Ranger

Dentro del total alcanzado, la Ranger representa aproximadamente un tercio de la producción, consolidándose como uno de los modelos centrales.

En 2023 se presentó la nueva generación de Ranger, que introdujo cambios en el segmento de las pick-ups medianas de la región.

Además, en 2024 el modelo celebró tres décadas en Argentina con una muestra de distintas generaciones en Planta Pacheco, ocasión en la que también se confirmó que a partir del primer semestre de 2026 se producirán las versiones Cabina Simple y Chasis para Sudamérica.

El desempeño de la Ranger se sostiene en un desarrollo de ingeniería que combina motorizaciones de alta eficiencia, como los propulsores Diesel V6 3.0L y 2.0L Bi-Turbo, con tecnologías de conectividad y asistencia a la conducción.

Ford Ranger
Ford Ranger

Ford Ranger

Entre ellas se destacan el sistema SYNC 4A, tableros digitales y el paquete Ford Co-Pilot 360°. A estas características se suman su capacidad off-road y la tracción 4x4, elementos que la posicionan como una de las referentes del mercado en su categoría.

La Planta Pacheco cumple un papel central en la estrategia global de Ford, siendo la única de la región que abastece a diferentes mercados de América Latina, con cerca del 70% de su producción destinada a exportaciones.

La modernización integral realizada en los últimos años, a partir de una inversión de 700 millones de dólares para el desarrollo de la nueva generación de Ranger, convirtió a este complejo en uno de los más avanzados de la industria automotriz en Sudamérica.