French toasts o tostadas francesas: tips para un desayuno nutritivo ¡Internacional!
La preparación de estas tostadas es tan rápida como sencilla.
También conocidas como tostadas francesas, las french toasts son una de las opciones más deliciosas a la hora de pensar en el desayuno perfecto. En esta oportunidad, compartimos la receta para hacerlas en su versión tradicional y también te contamos algunos tips para transformarlas en algo más nutritivo y saludable.

French toasts: todo lo que hace falta y el paso a paso para prepararlas
Ingredientes. Para preparar unas 4 tostadas al estilo clásico se requiere de:
- 4 rodajas de pan lactal o de molde (lo más gruesas posible).
- 2 huevos.
- 225 ml. de leche.
- 60 gr. de azúcar.
- 1 pizca de canela en polvo.
- 1 pizca de esencia de vainilla.
- 1 pizca de sal.
- Manteca (cantidad necesaria).
Elaboración. Lo primero que hay que hacer es batir los huevos. Luego, agregar la leche, el azúcar, la esencia de vainilla, la canela y la sal, y mezclar bien hasta obtener una preparación homogénea.
Lograda esta mezcla, poner en remojo las rodajas del pan lactal o de molde hasta que absorban todo el líquido.
A continuación, es momento de cocinarlas. Para esto, hay que ponerlas en una sartén o recipiente similar sobre una base de manteca y llevarlas a fuego moderado para que se cocinen sin que se quemen.
Cuando ya están bien doradas de ambos lados, significa que las french toasts están listas y a punto para comer. Por los ingredientes que lleva, se pueden disfrutar por sí solas. Sin embargo, también es posible combinarla con otros alimentos para hacer que la experiencia sea aún más placentera.

French toasts: ¿cómo hacer para que sean bien nutritivas y saludables?
En primer lugar, hay que decir que estas tostadas francesas combinan a la perfección con frutas como la banana y la frutilla. Para hacer un desayuno bien nutritivo, se pueden agregar las mismas cortadas en rodajas sobre la base de las tostadas, o bien acompañar en paralelo en algún bol a modo de ensalada de frutas.
Otra opción que se recomienda y que queda a la perfección consiste en reemplazar algunos de los ingredientes de la receta tradicional, sobre todo aquellos que no son tan saludables que digamos.
En el caso de la leche entera, por ejemplo, se puede reemplazar por leche de almendras u otra de similares características. A su vez, la manteca que se usa para la cocción en la sartén puede ser cambiada por aceite de oliva o de coco.
Para finalizar, también se puede apostar por una versión más saludable del pan. Por ejemplo, en vez de usar pan de molde tradicional se puede optar por algunas rodajas de pan integral.
Tal como se aprecia, las posibilidades que se presentan son tan variadas como numerosas. Solo es cuestión de probar con opciones nuevas y dejarse llevar con los sabores obtenidos.
Este contenido se publica solo con fines informativos y no puede sustituir la labor de un profesional. Le recomendamos que consulte con su Nutricionista de confianza.
Para dudas, sugerencias de nuevos temas de cocina y comentarios, te invitamos a escribirnos a contacto@mdzol.com y responderemos a la brevedad.

¡Sin azúcar! Bizcocho clásico de naranjas apto para diabéticos

Muy saludables: trufas veganas de chocolate y naranja ¡en menos de 10 minutos!

Irresistible: prepara tu propio helado de yogurt en simples pasos

Chuletas de cerdo en salsa de champiñones: manjar irresistible en simples pasos

¡Ricas y livianas! Prepara tus propias galletas de avena caseras en simples pasos

Receta express: sartén de brócoli con especias y coco, ¡exquisita!

¡Sin azúcar! Prepara un exquisito bizcochuelo casero con solo 3 ingredientes
