Receta

Tres trucos para un puré de patatas muy diferente

Basta un simple detalle para lograr un puré de patatas inolvidable.

Food Lovers viernes, 29 de enero de 2021 · 18:30 hs
Tres trucos para un puré de patatas muy diferente

El puré de patatas es una de las guarniciones más sabrosas, sanas y fáciles de hacer que existen. De hecho, es tan común que a veces se corre el riesgo de que se vuelva algo aburrido y repetido. Por esto, a continuación compartimos 3 trucos para lograr una versión muy diferente, ideales para sorprender a los invitados y también a uno mismo.

La patata en sí es uno de los alimentos más versátiles que existen. Desde unas deliciosas papas fritas hasta unas hechas al horno, las posibilidades son infinitas. También es ideal para jugar en la cocina, para probar con nuevos ingredientes y buscar alternativas que sorprendan al paladar. ¿Te animarías a probar uno de estos trucos?

3 trucos para sorprender con el puré de patatas 

1. Puré con manteca y queso crema. 

En cuanto a la preparación final del puré de patatas, uno de los ingredientes que nunca suele faltar es la manteca. Un truco tan simple como delicioso consiste en reemplazar parte de la misma por una fracción de queso crema, lo cual aporta una consistencia y un sabor de una delicadeza total.

¿Qué hace falta para esto? Para 1 kilo de papas, se suele calcular unos 125 gramos de manteca y unos 125 gramos de queso crema. 

2. Puré con aceite de menta. 

Primero hay que picar unas hojas de menta. Luego, se calienta un poco de aceite en una sartén (70 ml. por cada kilo de papa, aproximadamente) y, cuando alcanza una temperatura elevada, se apaga el fuego y se colocan los trozos de hojas.

¡Listo! Tan simple como se lee. ¿El resultado? Basta con probar el puré para no olvidarse de esta receta por el resto de la vida. 

3. Puré con queso gratinado. 

Una vez hecho el puré de patatas, condimentado y todo, se lo pone en una fuente, se lo cubre con queso rallado (pueden ser unos 100 gramos de queso parmesano por cada kilo de papas) y se lleva al horno hasta esperar que el mismo se gratine.

Además del alucinante sabor final, la ventaja de este truco es que se puede probar con distintos tipos de queso.

¿Cuáles son las claves para hacer el puré perfecto?

En primer lugar, hay que tener en cuenta cuál es el tipo de patata que se elige para hacer el puré. Esto es importante ya que algunas vienen con más agua que otras, aunque para detectarlo hay que probarlas.

Cuanto menos “aguada” sea una papa, mayores serán las posibilidades de jugar con sus sabores.

Por otro lado, antes de agregar los ingredientes que se quieran, hay que prestar atención al proceso de cocción de la patata.

Para lograr el puré perfecto, lo recomendable es hervirla entera y sin pelar, por lo que es indispensable que esté bien lavada.

Una vez cocida, se la pela y se procede a pisarla. En este punto es clave tener en cuenta cuál es la textura y la consistencia que se busca, ya que de esto depende la forma en que se la pisará y los instrumentos a usar para esta tarea.

Para dudas, sugerencias de nuevas recetas y comentarios, te invitamos a escribirnos a contacto@mdzol.com y responderemos a la brevedad.

Archivado en