Presenta:

YouTube celebra 20 años y apuesta a la inteligencia artificial para el futuro de la creación

En Made On YouTube 2025, la plataforma presentó innovaciones basadas en IA, nuevas funciones para creadores y más oportunidades de monetización.

Made On YouTube 2025: nuevas funciones y herramientas para creadores de contenido.

Made On YouTube 2025: nuevas funciones y herramientas para creadores de contenido.

YouTube

Durante dos décadas, YouTube se ha consolidado como el gran escenario digital donde nació una nueva forma de entretenimiento, se construyeron empresas y se formaron comunidades globales. Con más de 2.500 millones de usuarios activos, la plataforma atraviesa un nuevo hito: sus 20 años de existencia. Y con la mirada puesta en las próximas dos décadas, lanzó en el evento Made On YouTube 2025 una batería de herramientas diseñadas para impulsar la creatividad, reforzar el vínculo con las audiencias y abrir mayores oportunidades de ingresos para los creadores.

Made on YouTube title card

YouTube y la creatividad con inteligencia artificial

La innovación más resonante llega de la mano de la inteligencia artificial. YouTube anunció funciones que buscan facilitar y democratizar la producción de contenidos. Entre ellas, se destacan Editar con IA, que permite transformar videos de manera rápida y atractiva; Diálogo a canción, capaz de convertir conversaciones en bandas sonoras originales; y Veo 3 en Shorts, un modelo que genera clips de alta calidad a partir de simples indicaciones de texto.

La plataforma también incorporará capacidades para animar personajes y estilizar escenas, con el objetivo de ofrecer a los creadores recursos visuales avanzados sin necesidad de contar con equipos profesionales. Estas funciones se expandirán de forma progresiva a nivel global en los próximos meses.

Ask Studio Product Example

Más poder en YouTube Studio

Actualmente, más de 30 millones de creadores utilizan YouTube Studio cada mes. Para ellos, la compañía presentó nuevas herramientas orientadas a potenciar la colaboración y la optimización de contenidos. La función Colaboraciones permitirá sumar hasta cinco participantes en un mismo video, incrementando el alcance de cada creador.

Otras actualizaciones incluyen el asistente conversacional Ask Studio, que responde consultas con IA; pruebas A/B para analizar títulos y miniaturas; doblaje automático con sincronización de labios; y una pestaña de Inspiración renovada para detectar tendencias y multiplicar formatos.

El auge del contenido en vivo

Las transmisiones en vivo siguen ganando terreno: solo en el segundo trimestre de 2025, más del 30% de los usuarios diarios conectados consumieron este tipo de contenidos. Para reforzar esa tendencia, YouTube incorporará la opción de transmitir en horizontal y vertical al mismo tiempo, con un chat unificado, además de clips destacados generados con IA y la posibilidad de ensayar antes de salir al aire.

La interacción también se amplía con reacciones en vivo, juegos integrados y transmisiones exclusivas para miembros. En paralelo, se suman nuevas alternativas de monetización, como anuncios en paralelo y funciones específicas para YouTube Music: cuentas regresivas de lanzamientos, videos exclusivos para fans y merchandising limitado.

Podcasting en expansión

El podcasting ocupa un lugar central en la estrategia. Los usuarios ya consumen más de 100 millones de horas de podcasts al día, y una parte significativa comienza como estrenos o transmisiones en vivo. Para potenciar este fenómeno, YouTube lanzó herramientas de IA que convierten audio en video, además de la opción de generar clips visuales personalizados para difundir episodios y ampliar el alcance.

Monetización y seguridad

La compañía también puso el foco en la rentabilidad y la protección de los creadores. Entre las novedades figuran marcas de tiempo automáticas para productos, etiquetado inteligente con IA, enlaces directos a sitios de marca en Shorts y la inserción dinámica de segmentos patrocinados en videos largos.

En materia de seguridad, destacó el lanzamiento de un sistema de detección de semejanza en Studio, diseñado para identificar y eliminar videos creados con inteligencia artificial que utilicen de manera no autorizada la imagen facial de los creadores.