Presenta:

Viajes con sabor a pistacho: destinos del mundo para los amantes de este fruto

De Medio Oriente a Europa y América, el pistacho no solo conquista paladares, sino que marca tendencias de viaje.

Dubái es un destino elegante y placentero, como el chocolate.

Dubái es un destino elegante y placentero, como el chocolate.

Booking

El pistacho se ha convertido en un fenómeno cultural y gastronómico que trasciende las fronteras de la cocina. Su color verde vibrante invade pastelerías, pasarelas y hasta objetos de diseño, mientras su versatilidad lo posiciona como un ingrediente cada vez más apreciado. Pero la pasión por este fruto seco va más allá del paladar: también inspira rutas turísticas que combinan tradición, paisajes y experiencias culinarias únicas.

Dubai: lujo y tradición en cada rincón

Conocida por su modernidad y esplendor, Dubai también resguarda un costado auténtico en los zocos del casco antiguo. Entre especias, textiles y joyas, los visitantes pueden encontrar bolsas de pistachos que remiten al sabor de la famosa “barra de chocolate de Dubai”, uno de los productos virales que popularizó este fruto seco. Además de recorrer el Burj Khalifa, el Dubai Mall o las playas de Palm Beach, quienes llegan a la ciudad descubren que el pistacho forma parte de una experiencia que une lo exótico con lo local.

goldensandsboutiquehotel-dubaicreek1

Alamogordo, Nuevo México: el pistacho más grande del mundo

En Estados Unidos, la producción de pistachos es reconocida a nivel global, y Alamogordo, en Nuevo México, ofrece una parada obligatoria para los curiosos. Allí se encuentra PistachioLand, donde se erige una escultura considerada el pistacho más grande del mundo. Los visitantes pueden recorrer plantaciones en vehículos eléctricos, degustar vinos producidos en la zona y, al mismo tiempo, explorar el cercano Parque Nacional White Sands, famoso por sus dunas de yeso blanco.

Según un informe de Booking, el 42% de los viajeros elige sus destinos motivado por la gastronomía local, y el pistacho se consolida como un eje de atracción para quienes buscan combinar cultura y sabor.

whitesandsnationalpark

Catania, Sicilia: tradición volcánica y sabores intensos

En Italia, Catania ofrece a los turistas la oportunidad de descubrir los pistachos cultivados en las laderas del Etna. El suelo volcánico otorga a estos frutos un sabor profundo y un color inconfundible. Desde clases de cocina casera hasta visitas a Bronte, conocida como la “Capital del Pistacho”, la experiencia combina historia, mercados bulliciosos y paisajes naturales que coronan al pistacho como emblema siciliano.

catania

Gaziantep, Turquía: la capital del “oro verde”

Al sur de Turquía, la ciudad de Gaziantep se distingue por su producción de pistachos Antep, más pequeños y de un verde intenso. Con más de 100.000 toneladas anuales, esta variedad alimenta delicias tradicionales como la baklava o el katmer. La ciudad, reconocida por la UNESCO como “Ciudad Creativa de la Gastronomía”, fusiona la historia milenaria de sus bazares con el sabor incomparable de sus productos locales.

alibeykonagi

Egina, Grecia: un festival dedicado al pistacho

A solo un ferry de Atenas, la isla de Egina produce pistachos con Denominación de Origen Protegida. Cada año, el Fistiki Fest celebra este fruto con música, gastronomía y preparaciones tan diversas como mojitos de pistacho o postres tradicionales. Además de la fiesta, la isla cautiva con playas tranquilas y un patrimonio histórico que enriquece la visita.

templeofaphaiaaegina