El chocolate Dubai: la nueva sensación dulce que conquista Argentina
Con su textura única y sabor irresistible, el chocolate Dubai se volvió el favorito de los argentinos en redes sociales y kioscos.

El chocolate de Dubai es una barra de chocolate rellena de kadayif y pistacho.
CanvaEn los últimos meses, una golosina importada se ha convertido en la sensación del momento en Argentina: se trata del chocolate Dubai, un dulce que no para de ganar popularidad entre chicos, adolescentes y adultos por su sabor diferente y su textura que lo hace casi adictivo.
Aunque en otros países ya era conocido, en Argentina este chocolate se volvió viral gracias a TikTok, Instagram y YouTube, donde miles de usuarios comparten reseñas, reacciones y recetas caseras inspiradas en esta golosina.
Te Podría Interesar
¿Qué es el chocolate Dubai?
El chocolate Dubai es una tableta rellena de crema de pistacho y kataifi, una especie de masa filo en finos hilos, lo que le otorga una textura crujiente y única. Su textura suave por dentro y crujiente por fuera, sumada a un dulzor justo, lo convierten en una opción ideal para los fanáticos de los chocolates premium.
Muchos lo comparan con clásicos internacionales como el Kinder Bueno o el Ferrero Rocher, pero quienes lo prueban aseguran que tiene una identidad propia que lo distingue.
¿Por qué se volvió furor en Argentina?
Varios factores explican por qué el chocolate Dubai se transformó en tendencia:
- Viralización en redes sociales: los influencers gastronómicos y los foodies lo incorporaron a sus listas de “dulces imperdibles”, generando una ola de interés en todo el país.
- Accesible y tentador: aunque se trata de un chocolate importado, su precio es más accesible que otros productos de alta gama, lo que permite que cada vez más personas puedan probarlo.
- Nostalgia y novedad: su sabor remite a los chocolates de la infancia, pero con un toque moderno que lo hace irresistible.
¿Dónde se consigue el chocolate Dubai en Argentina?
Actualmente, se puede conseguir en tiendas de productos importados y en algunas plataformas de e-commerce. En Mendoza, varias casas de golosinas del microcentro y algunas cadenas de kioscos ya lo ofrecen en diferentes versiones, incluyendo el clásico y algunas ediciones especiales con rellenos variados. Una conocida cadena de alfajores sacó una versión con este chocolate.