Presenta:

Vacaciones de invierno en Esquel: cinco experiencias sorprendentes más allá de la nieve

Durante las vacaciones de invierno, Esquel ofrece múltiples opciones para el turista como parques, esquí e incluso una mirada a la cultura galesa.

Durante las vacaciones de invierno, Esquel despliega alternativas para disfrutar la nieve, la naturaleza y su identidad patagónica.

Durante las vacaciones de invierno, Esquel despliega alternativas para disfrutar la nieve, la naturaleza y su identidad patagónica.

Ente Mixto de Turismo Esquel

En la temporada de vacaciones de invierno, la ciudad de Esquel se consolida como uno de los destinos turísticos más destacados de la Patagonia argentina, gracias a su variada oferta que reúne naturaleza, historia, aventura y tradición.

Ubicada en el noroeste de Chubut, Esquel atrae visitantes durante todo el año, aunque es en invierno cuando despliega su mayor encanto. Más allá de la nieve, esta ciudad —una de las más relevantes de la región— propone experiencias únicas que muchos viajeros aún no han descubierto.

Esquel, Chubut
El Lago Menéndez, en el Parque Nacional Los Alerces, cautiva con sus aguas cristalinas y la majestuosidad de los bosques milenarios.

El Lago Menéndez, en el Parque Nacional Los Alerces, cautiva con sus aguas cristalinas y la majestuosidad de los bosques milenarios.

Parque Nacional Los Alerces: un mundo de naturaleza milenaria

El Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, se localiza a solo 33 kilómetros de Esquel y protege más de 259.000 hectáreas de bosques, lagos y ríos de aguas cristalinas. Entre sus principales atractivos se encuentra el Glaciar Torrecillas, en el Lago Menéndez, y el Alerzal Milenario, al que se accede mediante excursiones lacustres organizadas por agencias locales.

El parque es un escenario único para quienes disfrutan de excursiones, senderismo, avistaje de aves y navegación, con senderos para todos los niveles y paisajes que se mantienen en un excepcional estado de conservación.

Para los amantes de la aventura, Pueblo Alto Lodge, ubicado a 5 kilómetros antes del ingreso al parque por Ruta 71, ofrece la posibilidad de realizar canopy en un entorno de bosque nativo durante todo el año.

La Trochita: viaje en el expreso más emblemático de la Patagonia

Entre los tesoros ferroviarios de la región destaca La Trochita, el Viejo Expreso Patagónico, una formación con locomotoras de 1922 y trocha angosta de 0,75 metros, que llegó a Esquel hace más de 80 años.

El recorrido turístico cubre 18 kilómetros entre Esquel y Nahuelpan, atravesando valles patagónicos y ofreciendo experiencias vinculadas al pasado ferroviario, con visitas al Museo de Culturas Originarias, la Casa de las Artesanas y la posibilidad de adquirir productos regionales. La Trochita constituye un ícono cultural e histórico, cuyos sonidos y paisajes marcan la memoria de quienes lo recorren.

Esquel, Chubut
La Trochita, el Viejo Expreso Patagónico, atraviesa paisajes nevados y ofrece una experiencia ferroviaria única durante las vacaciones de invierno en Esquel.

La Trochita, el Viejo Expreso Patagónico, atraviesa paisajes nevados y ofrece una experiencia ferroviaria única durante las vacaciones de invierno en Esquel.

Vacaciones de invierno en La Hoya

El Centro de Actividades de Montaña La Hoya se destaca por la calidad y la duración de su nieve, que se mantiene óptima hasta septiembre gracias a su ubicación y orientación sur. Con 30 pistas para diferentes niveles y 8 medios de elevación, el centro ha modernizado sus instalaciones y renovado su infraestructura para ofrecer una experiencia segura y confortable.

Además del esquí y el snowboard, los visitantes pueden disfrutar de caminatas con raquetas, paseos en aerosilla y actividades para quienes toman contacto con la nieve por primera vez. Los detalles sobre tarifas y servicios están disponibles en www.skilahoya.com.

Trekking y aventura en plena naturaleza

Esquel ha sido declarada Capital Provincial del Turismo Deportivo de Chubut, y cuenta con numerosos circuitos para senderismo, trekking y trail running adaptados a todos los niveles.

La aplicación Wikiloc —“Esquel en Zapatillas”— permite consultar recorridos, duración, dificultad y extensión de los senderos, destacándose el trekking en el Cerro 21, los caminos en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, la Laguna Willimanco y el Cerro La Cruz.

Trevelin y la ruta galesa: historia y cultura a pocos kilómetros

A 25 kilómetros de Esquel, el pueblo de Trevelin brinda una experiencia cultural marcada por la herencia galesa. Sus casas de té, museos y el campo de tulipanes, que florece en octubre, son parte del atractivo. Trevelin, conocido como el pueblo del molino, suma opciones como cabalgatas, visitas a viñedos australes y museos históricos, como el Museo Molino Nant Fach, Viñas del Nant y Fall, Bodega Contra Corriente y las Cascadas del Nant y Fall.

Esquel, Chubut
El campo de tulipanes de Trevelin, una postal colorida que cada primavera deslumbra a los visitantes en la región andina de Chubut.

El campo de tulipanes de Trevelin, una postal colorida que cada primavera deslumbra a los visitantes en la región andina de Chubut.

Cómo llegar y consultar alojamientos

Esquel es la ciudad cabecera de la región cordillerana de Chubut. Cuenta con seis vuelos directos semanales desde Buenos Aires y, desde el 3 de julio, suma un vuelo directo desde Córdoba los lunes y jueves.

También se puede acceder en vehículo particular o en autobús de línea, recorriendo la Ruta 40 Turística. Para información sobre alojamientos y experiencias, la Subsecretaría de Turismo de Esquel atiende consultas en el +54 9 2945 529616. También podes consultar información desde la cuenta de Instagram @turismoesquelok.