Presenta:

Sierras, nieve y un aire patagónico: el secreto mejor guardado cerca de Buenos Aires

A menos de un mes de la última nevada, Villa Ventana se posiciona como uno de los pueblos más singulares y encantadores para visitar cerca de Buenos Aires. Paisajes serranos, historia y naturaleza en estado puro.

Villa Ventana es una localidad al sudoeste de la provincia de Buenos Aires,

Villa Ventana es una localidad al sudoeste de la provincia de Buenos Aires,

Ramiro Armas recuperada en Google Maps

Los alrededores de Buenos Aires ofrecen una variedad de destinos para una escapada invernal, pero Villa Ventana destaca como una opción diferente a todas: es el único pueblo bonaerense con sierras, aire patagónico y, en ocasiones, nevadas que transforman su paisaje en una postal mágica. De hecho, hace menos de un mes, una fuerte ola polar cubrió de nieve a este pequeño enclave serrano.

Ubicada en el sur de la provincia, a 560 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 350 metros sobre el nivel del mar, Villa Ventana combina la tranquilidad de un pueblo de menos de 1.000 habitantes con un entorno natural dominado por arroyos, cerros, túneles de árboles y campos verdes. Todo el entorno invita a caminar y descubrir rincones que parecen de cuento.

Historia y pasado internacional

Villa Ventana tiene una historia particular, marcada por la construcción del mítico Club Hotel, un proyecto impulsado por capitales ingleses a comienzos del siglo XX. Durante la Segunda Guerra Mundial, el lugar fue escenario de un episodio curioso: alojó temporalmente a los tripulantes del acorazado alemán “Graf von Spee”, que había sido hundido en el Río de la Plata.

image

Estos marinos convivieron con habitantes locales y soldados argentinos, tejiendo lazos que todavía hoy son parte del ADN de la villa. Pioneros como el ingeniero Rodolfo Schulte también dejaron su huella, al demarcar los primeros terrenos y construir la primera hostería.

Naturaleza, aventura y descanso en pleno invierno

El pueblo se desarrolla a orillas de los arroyos Belisario y De Las Piedras, alimentados por los Cerros Colorados y el arroyo Del Loro, y conectados con el río Sauce Grande. Estos cursos de agua forman pequeños espejos naturales y áreas arboladas perfectas para quienes buscan el contacto con la naturaleza. En verano, el balneario El Dique es el centro de actividades, pero en invierno la escena se transforma: senderos cubiertos de escarcha, postales de nevada y un clima que invita a la aventura.

image

Las opciones para explorar la zona incluyen caminatas guiadas por cerros y quebradas, excursiones en vehículos 4x4, cabalgatas por el bosque y recorridas por las ruinas del antiguo Club Hotel, un sitio cargado de historia y misterio. Y para los amantes del trekking y el aire libre, el Parque Provincial Ernesto Tornquist ofrece senderos y paisajes serranos que completan la propuesta invernal.

Villa Ventana es, sin dudas, una de las mejores opciones cerca de Buenos Aires para quienes buscan algo distinto en estas vacaciones de invierno. Su microclima, la posibilidad de ver nieve, su historia y su entorno natural la convierten en un destino inigualable para relajarse, conectar con la naturaleza y disfrutar de experiencias únicas, sin salir de la provincia.

Embed