Una ciudad de Mendoza se ubica entre las más frías del país con -15°
El frío polar no da tregua y las temperaturas mínimas extremas se repiten en varias provincias. Malargüe quedó en el podio nacional de las ciudades más frías.

Malargüe volvió a figurar entre las tres ciudades más frías del país, con una mínima de -14,1 °C.
Municipalidad de MalargüeEn el arranque de la semana, el frío polar se hace sentir en todo el país y una ciudad mendocina vuelve a aparecer entre las más gélidas de la Argentina. Según el ránking de temperaturas que elabora el Servicio Meteorológico Nacional, Malargüe registró esta mañana una mínima de -15°C, ubicándose entre las tres localidades más frías del país.
La lista de las localidades con temperaturas más bajas incluye a Esquel (Chubut), Maquinchao (Río Negro), Malargüe (Mendoza) y Chapelco (Neuquén), todas por debajo de los -14 °C durante las primeras horas del día. El ingreso de aire polar generó condiciones extremas, con registros bajo cero y sensación térmica aún más baja en algunas ciudades patagónicas.
Te Podría Interesar
Malargüe, una de las ciudades más frías del páis
El primer informe del Servicio Meteorológico Nacional, correspondiente a las 7 de la mañana, ubicó a Malargüe con -15 °C como la tercera ciudad más fría del país, solo por detrás de Maquinchao y Esquel. Así quedó el listado completo a esa hora:
Maquinchao (Río Negro): -16,2 °C.
Esquel (Chubut): -16 °C.
Malargüe (Mendoza): -15 °C.
Chapelco (Neuquén): -14,4 °C.
San Carlos de Bariloche (Río Negro): -12,9 °C.
Perito Moreno (Santa Cruz): -11,8 °C.
Puerto Madryn (Chubut): -10,4 °C.
Neuquén (Neuquén): -10,1 °C.
Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9 °C.
Villa Reynolds (San Luis): -9,8 °C.
Una hora después, el frío no solo se mantuvo, sino que incluso bajó algunos décimos en varios puntos del país. Esquel pasó al primer lugar, Maquinchao quedó segunda y Malargüe se mantuvo tercera, consolidando la presencia mendocina en el podio nacional. Así quedó el ránking de temperaturas mínimas a las 8 de la mañana:
Esquel (Chubut): -17,2 °C.
Maquinchao (Río Negro): -16,8 °C.
Malargüe (Mendoza): -15,1 °C.
Chapelco (Neuquén): -14,8 °C.
San Carlos de Bariloche (Río Negro): -13,2 °C.
Villa Reynolds (San Luis): -12 °C.
Perito Moreno (Santa Cruz): -11,7 °C.
Neuquén (Neuquén): -10,8 °C.
Puerto Madryn (Chubut): -10,8 °C.
San Antonio Oeste (Río Negro): -9,9 °C.
A las 9 de la mañana, el frío seguía afectando a gran parte del país y Malargüe se mantenía entre las ciudades más frías de Argentina. El nuevo ranking del Servicio Meteorológico Nacional volvió a mostrar temperaturas extremas, con varias localidades patagónicas y del centro del país por debajo de los -10 °C.
-
Esquel (Chubut): -16 °C.
Chapelco (Neuquén): -14,8 °C.
Malargüe (Mendoza): -14,1 °C.
Perito Moreno (Santa Cruz): -12,8 °C.
Santa Rosa del Conlara (San Luis): -11,4 °C.
Villa Reynolds (San Luis): -11,2 °C.
Puerto Madryn (Chubut): -11 °C.
Río Colorado (Río Negro): -10,8 °C.
El Bolsón (Río Negro): -9,9 °C.
Trelew (Chubut): -9,8 °C.
El frío extremo se mantiene y no se descartan nuevos récords
La persistencia de las bajas temperaturas pone en alerta a toda la región, en especial a localidades como Malargüe, que ya viene de varias jornadas consecutivas bajo cero. El fenómeno afecta tanto a zonas urbanas como rurales, con alta humedad y heladas que complican la vida cotidiana. Desde el Servicio Meteorológico Nacional recomiendan tomar precauciones, en particular para los grupos de riesgo.
El avance del aire polar mantiene a gran parte del sur y centro del país bajo temperaturas mínimas históricas, y no se descartan nuevos récords en los próximos días. Por ahora, Malargüe se consolida como una de las ciudades más frías del país, compartiendo el podio con localidades de la Patagonia y del sur de San Luis.