Un verdadero suceso: Bariloche se vistió de fiesta durante una semana y te contamos por qué
La edición 2025 de Bariloche a la Carta culmina con un éxito rotundo. En la nota, la crónica de un encuentro que enaltece la gastronomía pero que también muestra la riqueza productiva de una región.

El disfrute en Bariloche a la Carta fue total.
En San Carlos de Bariloche culmina hoy, 13 de octubre, un encuentro que puede definirse como un imán para quienes buscan vivir experiencias gastronómicas únicas. Es que la 12ª edición de Bariloche a la Carta (BALC), que comenzó el 6 de este mes, no solo ha celebrado lo mejor de la cocina patagónica, sino que se consolidó como una de las citas más esperadas del calendario turístico argentino.
Durante una semana, la ciudad abrió sus puertas para ofrecer una experiencia que combina paisajes imponentes, sabores auténticos y la creatividad de chefs de renombre nacional e internacional. Más de 80 restaurantes y bares presentaron menús especiales a precios promocionales, mientras productores de toda la Patagonia acercaron sus productos más destacados: vinos de altura, té, frutas deshidratadas, miel, cervezas artesanales premiadas, sidras regionales, chocolates, productos de beauty, cerámica, charcutería, quesos y ahumados, que son orgullo de la región.
Te Podría Interesar
“BALC comenzó como una plataforma para mostrar Bariloche al mundo a través de su cocina. Hoy es un faro gastronómico que convoca a cocineros, productores, turistas y residentes en un verdadero punto de encuentro”, resume Lucio Bellora, organizador del evento.
Invitados que brillan en toda la Argentina
En esta edición, BALC contó con la presencia de cocineros invitados que representan lo mejor de la escena gastronómica argentina e internacional:
- Alejandro Feraud (ALO´S Bistró, Buenos Aires – The World’s 50 Best)
- Cons Cerezo (Quimera Bistró, Mendoza – recomendado Guía Michelin 2024 y 2025)
- Pablo Buzzo (Cervecería Patagonia, Bariloche y San Martín de los Andes)
- Gastón Trama (Ruda, Mendoza)
- Eudes Assis (Taioba, San Pablo, Brasil)
- Gisela Medina (Cocineros del Iberá, Corrientes)
- Martin Altamirano (La Torgnole, Córdoba)
- Edgar Kuda (Yuzu Izakaya, Buenos Aires)
- El bartender Ramiro Ferreri (Hotel Catedral)
"Realmente los nombres de quienes nos ha visitado son rutilantes. Una verdadera Selección Nacional de la gastronomía, que nos permitió viajar con los sentidos desde la cordillera hasta el litoral, pasando por sabores mediterráneos, amazónicos y urbanos", expresó Bellora.
Un programa que despertó todos los sentidos
El itinerario fue amplio y tentador: clases magistrales, cenas pop-up exclusivas con menús irrepetibles, degustaciones de vinos, cervezas y sidras locales, y actividades para toda la familia, incluyendo propuestas para niños y opciones para celíacos, vegetarianos y veganos.
La gran feria en el corazón de la ciudad
Entre el 10 y el 12 de octubre se realizó la tradicional Feria Gastronómica, uno de los eventos más convocantes y representativos del calendario turístico y cultural de BALC y de la Ciudad.
Ubicada en el emblemático Centro Cívico de Bariloche, la feria abrió sus puertas desde el mediodía hasta la medianoche, ofreciendo una experiencia única que reunió lo mejor de la producción local, la innovación culinaria y la identidad patagónica.
Con más de 6.000 m² de superficie y cerca de 200 expositores confirmados, la Feria Gastronómica de BALC 2025 fue, una vez más, un punto de encuentro para productores, cocineros, turistas y residentes. Miles de personas disfrutaron una amplia gama de propuestas que van desde reconocidos restaurantes ofreciendo menús baratos elaborados en el momento (en promedio, 10 mil pesos cada uno), vinos patagónicos, cervezas artesanales, ahumados y chocolates, hasta productos orgánicos y pastelería regional.
La feria representa uno de los pilares de BALC, consolidando a Bariloche como capital gastronómica de la Patagonia. En esta edición, el evento reforzó su carácter federal e inclusivo, convocando a productores y chefs de distintas regiones del país y generando un fuerte impacto en la economía local, el turismo y la promoción del destino. Además, estos tres días en el centro cívico de la ciudad se transforman en un verdadero Networking, en el que se pueden generar relaciones y vínculos comerciales duraderos.
Organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) con el apoyo de EMPROTUR, la provincia de Río Negro y la Municipalidad, quedó confirmado que BALC no es solo un evento: es una invitación a viajar, descubrir y dejarse sorprender por el sur más sabroso de la Argentina.