Tres pueblos argentinos para visitar el fin de semana largo del 20 de junio
El 20 de junio es feriado inamovible por el Día de la Bandera y este año cae viernes. Conocé tres pueblos argentinos ideales para escaparte el fin de semana largo.

Purmamarca es el pueblo que todos deben visitar en el norte argentino.
WikipediaEl próximo viernes 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera, en homenaje al creador de esta insignia patria: Manuel Belgrano. Abogado, político y militar, Belgrano fue un prócer clave en la lucha por la independencia, y murió en la pobreza a los 50 años. Esta fecha, que recuerda su fallecimiento, está definida como un feriado inamovible por la ley 27.399, lo que significa que no puede trasladarse. Este año cae viernes, y eso configura un fin de semana largo ideal para una escapada a algún pueblo con historia, paisajes y tranquilidad.
Ya sea en los cerros del norte, en las llanuras bonaerenses o entre las sierras puntanas, hay pueblos argentinos que ofrecen experiencias auténticas, lejos del ritmo urbano y más cerca de lo esencial.
Te Podría Interesar
Paisaje pintado, ruralismo literario y oro entre montañas
Uno de los destinos que siempre impacta es Purmamarca, en Jujuy. A los pies del Cerro de los Siete Colores, este pueblo andino sorprende por su belleza natural y su calma. Sus calles de piedra, la iglesia centenaria y la plaza llena de artesanías hacen del paseo algo más que turístico: es sensorial. Tejidos, cerámicas, aromas de montaña y colores intensos componen una escena inolvidable.
En el corazón de Buenos Aires, Pardo —una pequeña localidad del partido de Las Flores— propone una escapada rural con espíritu propio. Menos de 200 habitantes, una biblioteca en la estación de tren, un hotel con historia familiar ligada a Bioy Casares y un enfoque claro en el turismo sustentable. Aquí se cruzan literatura, naturaleza y comunidad. Y por las noches, con cielos despejados, la observación de estrellas completa el encanto.
Por último, La Carolina, en San Luis, ofrece un viaje al pasado. Entre callejones de piedra, minas abandonadas y paisajes de altura, este pueblo serrano conserva intacto el espíritu de su época dorada como centro minero. A más de 1.600 metros sobre el nivel del mar, quienes lo visitan pueden adentrarse en bocaminas, caminar hasta el cerro Tomolasta o recorrer museos que celebran la poesía y la historia. Fue declarado uno de los “pueblos auténticos” de la Argentina, por su patrimonio bien conservado y su propuesta turística única.
Tres días, tres destinos y una sola intención: desconectar
Este feriado del 20 de junio es una oportunidad ideal para salir de la rutina y explorar el país desde otra mirada. Ya sea entre cerros coloridos, campos llanos o calles mineras, estos tres pueblos demuestran que la historia argentina también se puede recorrer caminando.