Tango + vino = Mendoza con más de 20 conciertos en toda la provincia
Del 20 al 26 de septiembre se realizará el festival que une música ciudadana y tradición vitivinícola, con espectáculos gratuitos en bodegas, teatros y espacios culturales.

Tangos por los Caminos del Vino comenzará el sábado 20.
El tango vuelve a sonar en Mendoza con una de sus propuestas culturales más emblemáticas. Del 20 al 26 de septiembre se llevará a cabo la XVI edición de Tangos por los Caminos del Vino, un encuentro que une la música ciudadana con la identidad vitivinícola y que se ha consolidado como una de las citas imperdibles del calendario provincial.
Organizado por la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, el festival busca promover y difundir el tango como expresión artística y patrimonial, enmarcado en el reconocimiento de la Unesco como bien intangible de la humanidad.
Te Podría Interesar
Apertura en el Teatro Independencia
La Orquesta Filarmónica de Mendoza dará inicio al festival el sábado 20 de septiembre, a las 21, en el Teatro Independencia. Bajo la dirección del maestro Pablo Herrero Pondal, presentará Tango vivo: tradición y modernidad, con la participación de la cantante María José Mentana, el pianista Ariel Pirotti y el bandoneonista Joaquín Benítez. La danza también tendrá protagonismo con la pareja de bailarines integrada por Vanina Méndez y Cristian Castillo. Las entradas pueden adquirirse en EntradaWeb y en la boletería del teatro (Chile y Espejo, Ciudad).
Un recorrido musical por toda la provincia
Durante siete días, los conciertos se multiplicarán en bodegas, teatros, plazas y centros culturales de los distintos departamentos. La programación incluye más de veinte presentaciones gratuitas que ofrecen una amplia variedad de estilos, formaciones y artistas.
El sábado 20, además del concierto de apertura, se presentarán la Orquesta Municipal de Tango “José Di Rino” en San Martín; Dos pájaros perdidos en Santa Rosa; el Sexteto 1800 en Godoy Cruz; 18 Cuerdas en Rivadavia; y Alberto Ortiz junto al Dúo Vetas de Tango en General Alvear.
El martes 23 será el turno del Museo Fader en Luján de Cuyo, con el Cuarteto Entramadas y el Dúo Méndez, mientras que el miércoles 24 se desplegará una intensa jornada en distintos puntos: desde Guaymallén y Las Heras hasta Malargüe y la Ciudad de Mendoza, con propuestas que incluyen a Runfla Tango Trío, Allá por la Catalina y la Orquesta Estable Municipal de Las Heras, entre otras.
El jueves 25, la música llegará a San Carlos, Maipú y Godoy Cruz, con espectáculos en bodegas y espacios culturales. El viernes 26, jornada de cierre, ofrecerá una maratón de presentaciones en Lavalle, San Martín, Tupungato, Junín, Ciudad de Mendoza, Tunuyán, San Rafael y La Paz. Entre los destacados se encuentran la Orquesta Municipal de la Ciudad de Mendoza junto al Quinteto Argentino de Tango en Plaza Independencia y Seré Tango en el Auditorio de Tunuyán.