Presenta:

Qué significa cada corazón de color en los chats, según la psicología

Aunque parecen simples símbolos, los corazones de colores esconden significados muy diferentes. La psicología del color explica qué emociones transmite cada uno.

En tiempos donde gran parte de nuestras charlas ocurren en pantallas, los emojis dicen mucho más de lo que creemos.

En tiempos donde gran parte de nuestras charlas ocurren en pantallas, los emojis dicen mucho más de lo que creemos.

Canva

Los emojis se volvieron un complemento indispensable de la comunicación digital. Aunque hoy conviven con stickers, audios y GIFs, siguen siendo una herramienta clave para transmitir emociones de manera rápida. Sin embargo, no todos saben que un simple corazón puede decir cosas muy distintas según su color.

En plataformas como WhatsApp, Instagram o X, los corazones aparecen en conversaciones cotidianas, posteos y estados. Pero detrás de cada tonalidad hay un significado emocional que la psicología del color ayuda a interpretar. Y, a veces, el mensaje que enviamos no es exactamente el que creemos.

emojis de corazón (1)

Qué expresa cada emoji de corazón

Corazón rojo

Es el símbolo universal del amor romántico. Representa pasión, entrega y vínculos afectivos intensos. Se usa para parejas, relaciones cercanas o para expresar admiración profunda. Es el corazón “clásico” que todos entienden sin necesidad de explicación.

Corazón amarillo

Es el corazón de la amistad. Comunica alegría, cercanía y cariño sin romance de por medio. Su luz y calidez lo vuelven ideal para demostrar afecto genuino hacia amigos, compañeros o familiares.

Corazón azul

Refleja estabilidad, lealtad y calma. Se envía cuando se quiere transmitir apoyo, confianza o una conexión emocional serena. También suele aparecer en mensajes donde prima la empatía y el respeto.

Corazón verde

Simboliza renovación, armonía y buenos deseos. Es frecuente en conversaciones donde se busca reconciliar, agradecer o acompañar un proceso de cambio. Además, se usa en mensajes vinculados al bienestar y la naturaleza.

Corazón negro

Este color puede expresar desde dolor hasta ironía. En un contexto emocional, señala tristeza, duelo o una etapa difícil. Pero también se emplea con humor ácido o estéticas “alternativas”.

Corazón marrón

Está asociado con la contención, la calidez y la cercanía. Comunica apoyo emocional profundo, gratitud o afecto sincero. Su tono terroso lo conecta con la idea de raíz, hogar y estabilidad.

Corazón blanco

Representa paz, perdón y nuevos comienzos. Es un símbolo limpio y neutro, ideal para acompañar mensajes conciliadores o afectuosos sin doble intención. También puede transmitir amor incondicional.

Corazón violeta

Relaciona lo emocional con lo espiritual. Se utiliza para demostrar sensibilidad, amor propio, admiración o una conexión más simbólica que romántica. También aparece en campañas solidarias y movimientos sociales.