La guía viral de emojis para el sexting: armá tu propia aventura hot desde el celular
El clásico listado de emojis sexuales vuelve a circular y se convierte en un aliado para parejas y solteros. ¿Qué es el sexting, quiénes lo practican, se lo puede considerar una infidelidad?

Esta guía viralizada emplea objetos cotidianamente inofensivos como un código íntimo que sugiere sin explicitar.
CanvaComo cada invierno, cuando el frío invita a quedarse en casa, una vieja conocida vuelve a ganar protagonismo en las redes sociales y chats privados: la guía de emojis para el sexting. Este curioso listado de íconos sexuales, que transforma frutas, gestos y objetos en mensajes sugerentes, se viraliza una y otra vez y se consolida como un recurso hot para quienes buscan mantener viva la pasión a través del celular.
Aunque no se trata de un fenómeno nuevo, la guía sigue circulando en WhatsApp e Instagram, entre otras plataformas, y muchos usuarios la descargan o la comparten para tenerla siempre a mano. El motivo es sencillo: el sexting -el envío de mensajes, fotos o videos de tono sexual-, se instaló en la cultura digital y se mantiene vigente tanto en relaciones de pareja como en encuentros casuales o entre amantes.
Te Podría Interesar
¿Qué es el sexting?
El término sexting nació a fines de los años 2000, con la expansión de los teléfonos inteligentes y fue creciendo hasta volverse parte del vocabulario cotidiano.
Un estudio realizado por la Women's Health Psychology Lab de Drexel University (2015) reveló que, entre 870 adultos de 18 a 82 años en Estados Unidos, el 88% había enviado o recibido contenido sexual al menos una vez. Además, el 75% lo vinculó a relaciones formales y el 43% a vínculos ocasionales. El mismo estudio también comprobó que quienes practican sexting dentro de una pareja tienden a reportar mayor satisfacción sexual y de vínculo.
La viralizada guía de emojis es un ejemplo de cómo la creatividad digital transforma elementos inocentes, como una berenjena, un durazno o una lengua, en símbolos sexuales codificados. Esta especie de lenguaje secreto permite intercambiar mensajes eróticos sin necesidad de palabras explícitas.
¿El sexting se practica con la pareja o con terceros?
El sexting no tiene reglas fijas. Hay quienes lo usan dentro de relaciones formales para avivar la chispa, especialmente cuando el contacto físico se vuelve menos frecuente, como ocurre en invierno o en vínculos a distancia. Otros, en cambio, lo emplean para coquetear o mantener relaciones paralelas, sin contacto físico.
Esto plantea un debate actual: ¿el sexting es una forma de infidelidad? Algunos sexólogos y psicólogos coinciden que todo depende de los acuerdos que cada pareja establece. Para algunas personas, un mensaje subido de tono con alguien externo es tan significativo como una infidelidad física, mientras que para otras puede ser visto como un juego sin consecuencias.
Los expertos en sexualidad coinciden en que el sexting consensuado dentro de la pareja puede ser saludable y hasta fortalecer el deseo. Sin embargo, cuando se practica sin consentimiento o con terceras personas fuera de los acuerdos del vínculo, puede convertirse en un motivo de conflicto o desconfianza.
Lejos de ser una moda pasajera, el sexting se consolidó como una práctica habitual en la era digital. La guía de emojis, que renace cada tanto y se comparte entre grupos de amigos y parejas, es apenas la punta del iceberg de un fenómeno que combina deseo, tecnología y nuevas formas de entender la intimidad.
Y mientras las bajas temperaturas invitan a quedarse puertas adentro, muchos ya tienen esta guía guardada en su celular. Porque incluso en tiempos de frío, la pasión puede viajar por WiFi.
Esta es la guía de emojis para el sexting
Esta guía viralizada emplea objetos cotidianamente inofensivos como un código íntimo que sugiere sin explicitar. Íconos que originalmente representan fruta, gestos o rostros se cargan de un sentido erótico: forman un “elige tu propia aventura hot”, perfecta para enviar en modo juego y mantener la intriga sin mostrar contenido explícito.