Mendoza lanza la agenda de ferias para descubrir a artesanos y emprendedores
Son cinco espacios de comercialización en puntos turísticos y estratégicos de Mendoza y el resto del país.

La agenda de septiembre incluye varios puntos de Mendoza para conocer y adquirir el trabajo de los artesanos locales.
Gobierno de MendozaSe presentó la agenda de actividades de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos para la primera semana de septiembre. La propuesta contará con más de 300 unidades productivas inscriptas en el Registro Único de la Economía Social y Solidaria (RUESYS), que participarán en distintos espacios de comercialización distribuidos en puntos turísticos de Mendoza y en la Ciudad de Buenos Aires.
Te Podría Interesar
Impulso al trabajo autogestivo
Las ferias y paseos forman parte de una política pública orientada a fortalecer el trabajo autogestivo, la inclusión productiva y el desarrollo local. “Estas actividades son una muestra concreta de cómo el trabajo sostenido, la capacitación y el acompañamiento desde el Estado se traducen en oportunidades reales para cientos de familias mendocinas. La economía social es una herramienta de transformación, y cada feria es una oportunidad para visibilizar ese proceso y fortalecer los lazos entre la producción local y la comunidad”, señaló Lorena Meschini, directora de Economía Social.
Agenda de septiembre
- Parador Andino (Cacheuta): paseo entre montaña y río con artesanos mendocinos. Sábados y domingos de 11 a 18.
- Paseo de la Fuente (Parque General San Martín): feria permanente frente a la Fuente de los Continentes. De viernes a domingos de 11 a 19.
- Paseo de Compras Junín: encuentro de artesanías y emprendimientos en la plaza Juan Bautista Alberdi. Todos los viernes a partir de las 17, desde el 29 de agosto.
- Artesanos del Rosedal – Edición Primavera: clásico mendocino que se realizará en la Rotonda del Rosedal los días 6, 7, 13 y 14 de septiembre, de 11 a 19.
- Típicamente Mendocino (CABA): del 1 al 5 de septiembre, en la Casa de Mendoza (Callao 445, CABA), emprendedores locales acercarán sus productos a turistas y visitantes de todo el país, de 10 a 19.
Espacios de encuentro y promoción
Estas actividades representan una oportunidad para mendocinos, turistas y visitantes de conocer de primera mano la producción local y apoyar a los emprendedores. Además, la propuesta trasciende el espacio físico, ya que es posible acceder al Catálogo de Economía Social disponible en catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar. Allí se ofrecen productos de toda la provincia y se pueden realizar compras en línea con envíos a domicilio.
Cada compra en estos espacios contribuye de manera directa a sostener un modelo de economía más justa, solidaria y sustentable, que tiene como protagonistas a los emprendedores mendocinos.