Presenta:

Mendoza celebra el legado de San Martín con un ciclo cultural y patrimonial

Mendoza se convierte en “Ciudad Sanmartiniana” en homenaje al Libertador. Las actividades que se realizarán en la nota.

La Ciudad de Mendoza rinde homenaje al General San Martín.

La Ciudad de Mendoza rinde homenaje al General San Martín.

Ciudad de Mendoza

La Ciudad de Mendoza inició el ciclo “Ciudad Sanmartiniana”, un conjunto de actividades culturales, históricas y turísticas que se desarrollará hasta el 24 de agosto para rendir homenaje al General José de San Martín. La propuesta, impulsada por la Municipalidad capitalina, combina historia, arte, literatura, teatro, deporte y tradiciones en los espacios patrimoniales más significativos vinculados al Padre de la Patria.

El programa se enmarca en un mes especial para la memoria sanmartiniana: se cumplen 175 años del fallecimiento del Libertador y 209 años de su paternidad, efeméride que en Mendoza se celebra cada 24 de agosto como Día del Padre, en recuerdo del nacimiento de su hija Merceditas.

san martín

La agenda en homenaje a San Martín

La agenda incluye visitas guiadas, obras teatrales, presentaciones de libros, peñas folclóricas, recorridos históricos y actividades recreativas como un bicitour y una maratón. Lugares emblemáticos como la Casa de San Martín, el Teatro Quintanilla, la plaza Independencia, el Museo del Pasado Cuyano, el Museo del Área Fundacional y la plaza Pedro del Castillo serán escenario de estos encuentros.

Entre las propuestas abiertas al público y con acceso gratuito se destacan las visitas guiadas a la Casa de San Martín (15, 17 y 24 de agosto), la reapertura del Museo del Área Fundacional con espectáculos y feria gastronómica el 16 de agosto, y la Peña Folclórica del Día del Padre Sanmartiniano el 24 de agosto, que contará con actuaciones musicales y danzas tradicionales. También habrá actividades con inscripción previa, como el bicitour sanmartiniano en conjunto con la Municipalidad de Las Heras, y otras con entrada paga, entre ellas una cata a ciegas en la Pinacoteca y capacitaciones sobre sitios históricos.

san martín plaza

Asimismo, el ciclo contempla eventos institucionales con invitación especial, como el “Abrazo Federal” con entrega de certificaciones sanmartinianas, la donación de una réplica de la bandera libertadora al Museo del Pasado Cuyano y la presentación del libro San Martín: vecino de Mendoza, ciudadano del mundo, de Gustavo Capone.

Con esta programación, la Ciudad de Mendoza propone un homenaje activo y participativo que no solo revive la historia del Libertador en los lugares donde forjó la gesta emancipadora, sino que también busca fortalecer la identidad local, revalorizar el patrimonio y acercar a las nuevas generaciones al legado de uno de los máximos próceres de la historia argentina.