Las tres formas más comunes para poner fin a una relación, según la ciencia
Una investigación reveló las técnicas más usadas para separarse de una pareja.

Un estudio reveló las formas más comunes de cortar con una persona.
CanvaRomper una relación amorosa es un paso difícil que cada persona enfrenta a su manera. Mientras algunos optan por una conversación abierta, otros prefieren guardar silencio. Sin embargo, un estudio reciente revela que existen patrones claros en cómo se llevan a cabo estas rupturas.
Un grupo de investigadores en Grecia analizó numerosos casos para identificar los estilos más frecuentes al momento de decir adiós en una pareja. Descubrieron que, pese a las diferencias, la mayoría busca manejar la situación con empatía y cuidado emocional, intentando minimizar el daño a pesar del fin del vínculo.
Te Podría Interesar
Las tres maneras más habituales para terminar una relación
1. Diálogo cuidadoso: la forma más común implica conversar con respeto y responsabilidad. En lugar de culpar o discutir, se busca expresar honestamente las razones por las cuales la relación ha dejado de funcionar. El propósito es comunicar el cierre de forma clara y sin causar heridas innecesarias, facilitando que ambas partes puedan aceptar el final sin dramatismos.
2. Separación temporal pactada: otra estrategia consiste en acordar un período de distancia entre ambos. Este tiempo puede servir para reflexionar sobre la relación y decidir si vale la pena continuar o no. Aunque muchas veces conduce a la ruptura definitiva, también puede ofrecer un espacio gradual para adaptarse al cambio emocional.
3. Distanciamiento sin explicaciones: el tercer método más empleado es alejarse sin dar razones claras: dejar de responder mensajes, cancelar encuentros o desaparecer poco a poco. Para quien lo practica, esta opción puede parecer menos dolorosa, pero suele generar incertidumbre y sufrimiento en la otra persona debido a la falta de comunicación y cierre.
A pesar de los diferentes enfoques, el estudio concluye que la mayoría intenta evitar causar un daño mayor y busca finalizar la relación con respeto y consideración hacia el otro.